Algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas
En el sector retail, la asignación de inventario implica un desafío dinámico pues, se requiere adoptar políticas que consideren la demanda fluctuante del mercado y la variabilidad en el comportamiento del consumidor, según su ubicación geográfica. Una distribución de inventarios inapropiada trasc...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40248 |
_version_ | 1785802385062363137 |
---|---|
author | Serrano Cordero, Karla Michelle |
author2 | Arias Cisneros, James Marlon |
author_facet | Arias Cisneros, James Marlon Serrano Cordero, Karla Michelle |
author_sort | Serrano Cordero, Karla Michelle |
collection | DSpace |
description | En el sector retail, la asignación de inventario implica un desafío dinámico pues, se
requiere adoptar políticas que consideren la demanda fluctuante del mercado y la variabilidad en
el comportamiento del consumidor, según su ubicación geográfica. Una distribución de inventarios
inapropiada trasciende directamente en los niveles de venta, en los costos por mantener niveles de
inventario elevados, y los costos logísticos de transferencias entre almacenes debido a la
disponibilidad incompleta de productos. En el presente trabajo de investigación se desarrolla un
modelo algorítmico que calcula el mejor surtido para cada almacén de una empresa retail del sector
de motocicletas. La solución propuesta se basa en métodos de priorización y ponderación de
variables históricas externas, internas y variables de mercadeo, de manera que permita obtener el
conjunto ideal de productos. El modelo se desarrolló en el lenguaje de programación Visual Basic
por su flexibilidad en la parametrización de variables combinada con la implementación sencilla y
la interactividad con bases de datos. Los resultados demuestran que los indicadores de rotación de
inventario incrementaron significativamente a partir de la aplicación del modelo, lo cual demuestra
que una correcta asignación de inventario puede aumentar los beneficios del minorista. La fortaleza
del sistema planteado es que permite la parametrización de variables de entrada acorde a las
necesidades comerciales del dueño de retail; pues una de las principales limitaciones de la literatura
existente es que descuida las reglas de comercialización y no atiende la importancia estratégica del
producto |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40248 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-402482022-11-16T16:51:13Z Algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas Serrano Cordero, Karla Michelle Arias Cisneros, James Marlon Ingeniería Industrial Costos Ventas Comercio Inventarios Planimetría En el sector retail, la asignación de inventario implica un desafío dinámico pues, se requiere adoptar políticas que consideren la demanda fluctuante del mercado y la variabilidad en el comportamiento del consumidor, según su ubicación geográfica. Una distribución de inventarios inapropiada trasciende directamente en los niveles de venta, en los costos por mantener niveles de inventario elevados, y los costos logísticos de transferencias entre almacenes debido a la disponibilidad incompleta de productos. En el presente trabajo de investigación se desarrolla un modelo algorítmico que calcula el mejor surtido para cada almacén de una empresa retail del sector de motocicletas. La solución propuesta se basa en métodos de priorización y ponderación de variables históricas externas, internas y variables de mercadeo, de manera que permita obtener el conjunto ideal de productos. El modelo se desarrolló en el lenguaje de programación Visual Basic por su flexibilidad en la parametrización de variables combinada con la implementación sencilla y la interactividad con bases de datos. Los resultados demuestran que los indicadores de rotación de inventario incrementaron significativamente a partir de la aplicación del modelo, lo cual demuestra que una correcta asignación de inventario puede aumentar los beneficios del minorista. La fortaleza del sistema planteado es que permite la parametrización de variables de entrada acorde a las necesidades comerciales del dueño de retail; pues una de las principales limitaciones de la literatura existente es que descuida las reglas de comercialización y no atiende la importancia estratégica del producto In the retail sector, inventory allocation implies a dynamic challenge since it is necessary to adopt policies that consider the market fluctuating demand and the consumer behavior variability, depending on their geographical location. An inappropriate inventory distribution directly transcends sales levels, the cost of maintaining high inventory levels, and the transfer logistics cost of between stores due to the incomplete availability of products. In this research work an algorithmic model that calculates the best assortment for each store of a retail company in the motorcycle sector is developed. The proposed solution is based on prioritization methods and weighting of external and internal historical variables and marketing variables in order to obtain the ideal set of products. The model has been developed in Visual Basic programming language for its flexibility in variable parameterization combined with easy implementation and interactivity with databases. The results show that inventory turnover indicator increase significantly from the application of the model, which shows that a correct inventory allocation can increase the profits of the retailer. The strength of the proposed system is that it allows the parameterization of input variables according to the commercial needs of the retail owner; because one of the main limitations of the existing literature is that it neglects marketing rules and does not address the strategic importance of the product Ingeniero Industrial Cuenca 2022-11-16T16:47:02Z 2022-11-16T16:47:02Z 2022-11-16 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40248 spa TN;531 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 40 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Industrial Costos Ventas Comercio Inventarios Planimetría Serrano Cordero, Karla Michelle Algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas |
title | Algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas |
title_full | Algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas |
title_fullStr | Algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas |
title_full_unstemmed | Algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas |
title_short | Algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas |
title_sort | algoritmo de ponderación, priorización y secuencia en base a la metodología de mínimos y máximos para la creación de planimetría de inventarios en una empresa retail comercializadora de motocicletas |
topic | Ingeniería Industrial Costos Ventas Comercio Inventarios Planimetría |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40248 |
work_keys_str_mv | AT serranocorderokarlamichelle algoritmodeponderacionpriorizacionysecuenciaenbasealametodologiademinimosymaximosparalacreaciondeplanimetriadeinventariosenunaempresaretailcomercializadorademotocicletas |