“Evaluación y modificación de los conocimientos, actitudes y prácticas de los estudiantes de la Facultad de Artes, escuelas de artes aplicadas y artes escénicas-comunes, en la Universidad de Cuenca, frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS) Y VIH/SIDA”

Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa en los estudiantes de las escuelas de artes aplicadas y artes escénicas-comunes, de la Universidad de Cuenca, para determinar el nivel de conocimientos, actitudes y practicas sobre las ITS/VIH/SIDA; se utilizo una muestra de 66 de un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Murillo Cabrera, Juan Sebastian, Orellana Mogrovejo, Adriana Catalina, Sarmiento Mogrovejo, Mayra Elizabeth
Other Authors: Freire Solano, Eulalia del Carmen
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4026
Description
Summary:Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa en los estudiantes de las escuelas de artes aplicadas y artes escénicas-comunes, de la Universidad de Cuenca, para determinar el nivel de conocimientos, actitudes y practicas sobre las ITS/VIH/SIDA; se utilizo una muestra de 66 de un universo de 475 estudiantes de la Facultad de Artes. Mediante la aplicación de un Pre-CAPs se estableció la calidad y el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de los adolecentes, se elaboró una presentación con materiales educativos, cuya efectividad se evaluó 3 meses después mediante un Post-CAPs en base a la teoría cognitiva-social de Albert Bandura.- Los resultados muestran una elevación significativa de los conocimientos sobre condilomas del 9.09% al 93.7%, gonorrea del 57.5% al 100%, tricomoniasis del 18.8% al 81.2%, clamidiasis del 18.8% al 92.2%. Con respecto a la forma de contagio sin penetración se incrementa del 74.2% al 89.1% y de madre infectada a hijo del 75.7% al 96.8%. En los síntomas de las ITS, existe una elevación significativa: dolor en el vientre bajo del 19.7% al 78.1%, verrugas en los genitales del 59.1% al 98.4% e inflamación en los ganglios del 45.5% al 89.1%. Sobre si son curables: sífilis se incremento del 69.7% al 100%, tricomoniasis del 18.1 al 81.3%, clamidiasis del 18.1% al 92.2%.- En cuanto a las actitudes, existe una mejoría en relación a conversar con padres, ir al hospital, al médico, no ir a la farmacia, ni acudir a los amigos.- Con respecto a las prácticas sexuales, se aprecia un mejor discernimiento de mantener relaciones con coito genital y el uso del preservativo.- En los resultados de las escalas de auto eficacia A, B y C; se aprecia que la seguridad de los estudiantes se modificó pero no se obtuvo significancia estadística.