La articulación institucional de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial. El caso de los cantones Huaquillas y Arenillas; y la provincia de El Oro

El Ecuador ha atravesado por un proceso de planificación y ordenamiento territorial a partir de la Constitución de la República en el 2008, en donde se instaura la elaboración de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial concebido como un instrumento de planificación indispensable para to...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guillén Salvatierra, Marosly Viviana
Other Authors: Fernández de Córdova, Manuel Benabent
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40264
Description
Summary:El Ecuador ha atravesado por un proceso de planificación y ordenamiento territorial a partir de la Constitución de la República en el 2008, en donde se instaura la elaboración de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial concebido como un instrumento de planificación indispensable para todos los niveles de gobierno, lo que obliga a los Gobiernos Autónomo Descentralizados Regionales, Provinciales, Cantonales y Parroquiales a ejecutar dicha disposición, de forma articulada y coordinada. En el tiempo transcurrido desde el 2008 hasta la actualidad se ha atravesado por varios procesos de planificación: la primera formulación de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial en el año 2010; la segunda, actualización de los mismos en el año2015, y la tercera, en el año 2019, nuevamente actualización de los mismos, donde se ha podido evidenciar que esta competencia exclusiva de los gobiernos autónomos descentralizados es poca o nula la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Dicha problemática depende de la falta de existencia de una normativa clara sobre los procedimientos a seguir. El presente estudio analiza el marco normativo legal vigente y los procesos aplicados por los diferentes niveles de gobierno para lograr el adecuado cumplimiento del mandato constitucional sobre la articulación de los PDOT tomando en consideración diferentes niveles de gobierno; como es el caso de los cantones de Huaquillas, Arenillas; y el de la Provincia de El Oro. Finalmente se determina que la articulación institucional es fundamental en el proceso de planificación entre los diferentes niveles de gobierno, con los cuales se debe coordinar la construcción de una visión compartida de desarrollo y gestionar una adecuada implementación en el territorio.