Estudio descriptivo - retrospectivo sobre retraso en el desarrollo en niños del CEDIUC periodo enero 2008 - junio 2009, Cuenca

Se investigaron las historias clínicas de los niños en los diferentes departamentos de CEDIUC, desde enero 2008-junio 2009. En esta investigación la muestra estuvo constituida por todos los registros médicos dentro de ese período de tiempo. Para los formularios de recogida de datos se utilizaron, a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guamán Murillo, Carlos Javier, Jordán Guillén, Luis Humberto, Maita Zambrano, Alvaro Israel
Other Authors: Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4027
Description
Summary:Se investigaron las historias clínicas de los niños en los diferentes departamentos de CEDIUC, desde enero 2008-junio 2009. En esta investigación la muestra estuvo constituida por todos los registros médicos dentro de ese período de tiempo. Para los formularios de recogida de datos se utilizaron, a continuación, la información recogida se introdujo en los programas Excel, Word, y luego analizados en SPSS versión 15.0. Resultados: Los principales cambios en el crecimiento eran: el desarrollo del lenguaje Retraso en Fonoaudiología 51,3%, la familia disfuncional en el área de la psicología del 24%, retraso en el desarrollo en el área de estimulación temprana prueba de Brunet Lezzine (prueba de bebé) 71,2%. Normal de Nutrición, en el ámbito de la Nutrición 42,9%, retraso psicomotor crecimiento en el campo de la terapia física 60,4%. Conclusiones: 270 niños/as atendidos, encontramos que la mayor concurrencia está entre los meses de enero-junio del 2008 y 2009. Los diagnósticos frecuentes fueron: Retraso en el Desarrollo (Estimulación Temprana), Estado Nutricional Normal (Nutrición), Retraso en el Desarrollo Psicomotor (Terapia Física), Retraso en el Desarrollo del Lenguaje (Fonoaudiología) y Familia Disfuncional (Psicología).