Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en medicina interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019

Antecedentes: Los pacientes geriátricos presentan mayor probabilidad de sufrir interacciones medicamentosas (IM), debido al elevado consumo de fármacos y pudiendo mostrar efectos indeseados. Objetivo: Determinar la Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barros Illescas, Geovanny Paúl
Other Authors: Zaruma Torres, Fausto Leonardo
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40300
_version_ 1785802483366363137
author Barros Illescas, Geovanny Paúl
author2 Zaruma Torres, Fausto Leonardo
author_facet Zaruma Torres, Fausto Leonardo
Barros Illescas, Geovanny Paúl
author_sort Barros Illescas, Geovanny Paúl
collection DSpace
description Antecedentes: Los pacientes geriátricos presentan mayor probabilidad de sufrir interacciones medicamentosas (IM), debido al elevado consumo de fármacos y pudiendo mostrar efectos indeseados. Objetivo: Determinar la Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en Medicina Interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019. Métodos: Estudio descriptivo y observacional. Se analizaron 208 historias clínicas. Para el tamaño de la muestra se utilizó el programa Epidat, para identificar interacciones medicamentosas (IM) farmacodinámicas, la plataforma Medscape. El análisis se realizó mediante el software SPSS v25, pruebas de normalidad y estadísticos descriptivos. Resultados: La prevalencia de IM fue de 83.7%, los pacientes sujetos a estudio se encuentran en edades mayores a 65 años, hospitalizados en el servicio de medicina interna. Según el sexo se encontraron datos similares entre hombres y mujeres, 50.96% y 49.04% respectivamente e instrucción primaria en su mayoría (n=138, 66.35%). Polifarmacia presentaron (n=196, 94.2%), las enfermedades de base más frecuentes fueron, hipertensión arterial (HTA) (n=141, 67.7%), Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) (n=72, 34.61%) e hipertiroidismo (n=47, 22.9%) y el medicamento más empleado fue el losartán (n=70, 33.65%). La principal patología de hospitalización fue la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) y los fármacos más utilizados fueron los antibióticos, seguidos por analgésicos, anticoagulantes y inhibidores de la secreción gástrica. El sinergismo representó el principal tipo de interacción (n=533, 59%) y de acuerdo a la gravedad, las moderadas fueron las más frecuentes (n=563, 60%). Conclusiones: En esta investigación se encontró un 83.7% de prevalencia de interacciones medicamentosas en los pacientes geriátricos hospitalizados.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40300
institution Universidad de Cuenca
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-403002022-11-22T17:15:39Z Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en medicina interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019 Barros Illescas, Geovanny Paúl Zaruma Torres, Fausto Leonardo Bioquímica Farmacia Pacientes geriátricos Farmacología Antecedentes: Los pacientes geriátricos presentan mayor probabilidad de sufrir interacciones medicamentosas (IM), debido al elevado consumo de fármacos y pudiendo mostrar efectos indeseados. Objetivo: Determinar la Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en Medicina Interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019. Métodos: Estudio descriptivo y observacional. Se analizaron 208 historias clínicas. Para el tamaño de la muestra se utilizó el programa Epidat, para identificar interacciones medicamentosas (IM) farmacodinámicas, la plataforma Medscape. El análisis se realizó mediante el software SPSS v25, pruebas de normalidad y estadísticos descriptivos. Resultados: La prevalencia de IM fue de 83.7%, los pacientes sujetos a estudio se encuentran en edades mayores a 65 años, hospitalizados en el servicio de medicina interna. Según el sexo se encontraron datos similares entre hombres y mujeres, 50.96% y 49.04% respectivamente e instrucción primaria en su mayoría (n=138, 66.35%). Polifarmacia presentaron (n=196, 94.2%), las enfermedades de base más frecuentes fueron, hipertensión arterial (HTA) (n=141, 67.7%), Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) (n=72, 34.61%) e hipertiroidismo (n=47, 22.9%) y el medicamento más empleado fue el losartán (n=70, 33.65%). La principal patología de hospitalización fue la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) y los fármacos más utilizados fueron los antibióticos, seguidos por analgésicos, anticoagulantes y inhibidores de la secreción gástrica. El sinergismo representó el principal tipo de interacción (n=533, 59%) y de acuerdo a la gravedad, las moderadas fueron las más frecuentes (n=563, 60%). Conclusiones: En esta investigación se encontró un 83.7% de prevalencia de interacciones medicamentosas en los pacientes geriátricos hospitalizados. Background: Geriatric patients are more likely to suffer drug interactions (MI), due to the high consumption of drugs and may show unwanted effects. Objective: To determine the prevalence of drug interactions in geriatric patients treated in Internal Medicine of the José Carrasco Arteaga Specialty Hospital from January to December 2019. Methods: Descriptive and observational study. A total of 208 medical records were analyzed. For the sample size, the Epidat program was used, to identify pharmacodynamic drug interactions (IM), the Medscape platform. The analysis was performed using SPSS v25 software, normality tests and descriptive statistics. Results: The prevalence of MI was 83.7%, the patients under study are older than 65 years, hospitalized in the internal medicine service. According to sex, similar data were found between men and women, 50.96% and 49.04% respectively and mostly primary education (n=138, 66.35%). Polypharmacy presented (n=196, 94.2%), the most frequent underlying diseases were, hypertension (HTN) (n=141, 67.7%), type 2 diabetes mellitus (T2DM) (n=72, 34.61%) and hyperthyroidism (n=47, 22.9%) and the most used medication was losartan (n=70, 33.65%). The main pathology of hospitalization was Community-Acquired Pneumonia (CAP) and the most commonly used drugs were antibiotics, followed by analgesics, anticoagulants and inhibitors of gastric secretion. Synergism represented the main type of interaction (n=533, 59%) and according to severity, moderate interactions were the most frequent (n=563, 60%). Conclusions: In this research, an 83.7% prevalence of drug interactions was found in hospitalized geriatric patients. Magíster en Farmacia, Mención Farmacia Clínica Cuenca 2022-11-22T15:50:26Z 2022-11-22T15:50:26Z 2022-11-18 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40300 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Bioquímica
Farmacia
Pacientes geriátricos
Farmacología
Barros Illescas, Geovanny Paúl
Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en medicina interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019
title Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en medicina interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019
title_full Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en medicina interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019
title_fullStr Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en medicina interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019
title_full_unstemmed Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en medicina interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019
title_short Prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en medicina interna del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de enero a diciembre de 2019
title_sort prevalencia de interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos atendidos en medicina interna del hospital de especialidades josé carrasco arteaga de enero a diciembre de 2019
topic Bioquímica
Farmacia
Pacientes geriátricos
Farmacología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40300
work_keys_str_mv AT barrosillescasgeovannypaul prevalenciadeinteraccionesmedicamentosasenpacientesgeriatricosatendidosenmedicinainternadelhospitaldeespecialidadesjosecarrascoarteagadeeneroadiciembrede2019