Evaluación del efecto del ácido giberélico (GA3) para inducir partenocarpia en frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la granja El Romeral, Guachapala - Azuay
El tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) es un frutal andino de alto valor nutraceútico, por tanto, muy apetecido en el mercado internacional. Sin embargo, en la actualidad, una de las exigencias físicas para la comercialización en los mercados locales e internacionales es la ausencia o el bajo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40308 |
_version_ | 1785802348554092544 |
---|---|
author | Matailo Chillogalli, Bertha Cecilia Matute León, Jorge Oswaldo |
author_facet | Matailo Chillogalli, Bertha Cecilia Matute León, Jorge Oswaldo |
author_sort | Matailo Chillogalli, Bertha Cecilia |
collection | DSpace |
description | El tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) es un frutal andino de alto valor nutraceútico,
por tanto, muy apetecido en el mercado internacional. Sin embargo, en la actualidad, una de
las exigencias físicas para la comercialización en los mercados locales e internacionales es
la ausencia o el bajo contenido de semillas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto
del ácido giberélico (GA3) para inducir frutos partenocárpicos en tomate de árbol (Solanum
betaceum Cav), en la granja El Romeral, Guachapala – Azuay. Para esto se seleccionaron
dos flores de la primera inflorescencia de las tres primeras ramas principales en estado de pre
– antesis y se aplicaron siete tratamientos 0 ppm (control), 10 ppm, 20 ppm, 30 ppm, 40 ppm,
50 ppm y 60 ppm de GA3 con 6 repeticiones, en un diseño de bloques completamente al azar
(DBCA). La unidad experimental estuvo compuesta de seis flores a las que se aplicó un
tratamiento. Las variables a medir fueron número de frutos por inflorescencia a los 60 días y
a la cosecha, peso, longitud, diámetro, peso de la corteza y de la pulpa, número de semillas,
número de las semillas deterioradas por fruto. Además, se registró el color, grados Brix de la
pulpa en la cosecha y los costos variables por tratamiento. Para el análisis de los datos se
realizó el análisis de varianza (ANOVA) y cuando existió diferencia estadística significativa
entre tratamiento se aplicó la prueba de Tukey HSD (p ≤ 0,05), con el programa estadístico
Infostat. La aplicación exógena de GA3 tuvo un efecto significativo para todas las variables
medidas. El tratamiento siete con 60 ppm mejoró el cuajado de frutos, mientras que el
tratamiento cuatro con 30 ppm de GA3, fue la mejor dosis para reducir el número de semillas,
alcanzando un valor de 290 semillas por fruto, a diferencia del control que tuvo 386 semillas.
La reducción de semillas se vio reflejada en la pérdida de tamaño, diámetro, peso, así como
en el aumento de semillas deterioradas por fruto. En conclusión, el GA3 tiene un efecto
significativo en la reducción del número de semillas por fruto en tomate de árbol. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40308 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-403082022-11-22T17:58:07Z Evaluación del efecto del ácido giberélico (GA3) para inducir partenocarpia en frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la granja El Romeral, Guachapala - Azuay Matailo Chillogalli, Bertha Cecilia Matute León, Jorge Oswaldo Ingeniería Agronómica Ácido giberélico Partenocarpia Tomate de árbol Fruticultura El tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) es un frutal andino de alto valor nutraceútico, por tanto, muy apetecido en el mercado internacional. Sin embargo, en la actualidad, una de las exigencias físicas para la comercialización en los mercados locales e internacionales es la ausencia o el bajo contenido de semillas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del ácido giberélico (GA3) para inducir frutos partenocárpicos en tomate de árbol (Solanum betaceum Cav), en la granja El Romeral, Guachapala – Azuay. Para esto se seleccionaron dos flores de la primera inflorescencia de las tres primeras ramas principales en estado de pre – antesis y se aplicaron siete tratamientos 0 ppm (control), 10 ppm, 20 ppm, 30 ppm, 40 ppm, 50 ppm y 60 ppm de GA3 con 6 repeticiones, en un diseño de bloques completamente al azar (DBCA). La unidad experimental estuvo compuesta de seis flores a las que se aplicó un tratamiento. Las variables a medir fueron número de frutos por inflorescencia a los 60 días y a la cosecha, peso, longitud, diámetro, peso de la corteza y de la pulpa, número de semillas, número de las semillas deterioradas por fruto. Además, se registró el color, grados Brix de la pulpa en la cosecha y los costos variables por tratamiento. Para el análisis de los datos se realizó el análisis de varianza (ANOVA) y cuando existió diferencia estadística significativa entre tratamiento se aplicó la prueba de Tukey HSD (p ≤ 0,05), con el programa estadístico Infostat. La aplicación exógena de GA3 tuvo un efecto significativo para todas las variables medidas. El tratamiento siete con 60 ppm mejoró el cuajado de frutos, mientras que el tratamiento cuatro con 30 ppm de GA3, fue la mejor dosis para reducir el número de semillas, alcanzando un valor de 290 semillas por fruto, a diferencia del control que tuvo 386 semillas. La reducción de semillas se vio reflejada en la pérdida de tamaño, diámetro, peso, así como en el aumento de semillas deterioradas por fruto. En conclusión, el GA3 tiene un efecto significativo en la reducción del número de semillas por fruto en tomate de árbol. The tree tomato (Solanum betaceum Cav) is an Andean fruit of high nutraceutical value, therefore, very desirable in the international market. However, at present, one of the physical requirements for commercialization in local and international markets is the absence or low seed content. The objective of this study was to evaluate the effect of gibberellic acid (GA3) to induce parthenocarpic fruits in tree tomato (Solanum betaceum Cav), at El Romeral farm, Guachapala - Azuay. For this purpose, two flowers were selected from the first inflorescence of the first three main branches in pre-anthesis stage and seven treatments were applied: 0 ppm (control), 10 ppm, 20 ppm, 30 ppm, 40 ppm, 50 ppm and 60 ppm of GA3 with 6 replications, in a completely randomized block design (DBCA). The experimental unit was six flowers to which a treatment was applied. The variables to be measured were number of fruits per inflorescence at 60 days and at harvest, weight, length, diameter, rind and pulp weight, number of seeds, number of deteriorated seeds per fruit. In addition, color, Brix degrees of pulp at harvest and variable costs per treatment were recorded. For data analysis, analysis of variance (ANOVA) was performed and when there was a significant statistical difference between treatments, the Tukey HSD test (p ≤ 0.05) was applied with the Infostat statistical program. The exogenous application of GA3 had a significant effect on all the variables measured. Treatment seven with 60 ppm improved fruit set, while treatment four with 30 ppm GA3 was the best dose to reduce the number of seeds, reaching a value of 290 seeds per fruit, as opposed to the control which had 386 seeds. Seed reduction was reflected in the loss of size, diameter, weight, as well as in the increase of deteriorated seeds per fruit. In conclusion, GA3 has a significant effect in reducing the number of seeds per fruit in tree tomato. Ingeniero Agrónomo Cuenca 2022-11-22T17:50:25Z 2022-11-22T17:50:25Z 2022-11-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40308 spa TAG;464 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 61 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Agronómica Ácido giberélico Partenocarpia Tomate de árbol Fruticultura Matailo Chillogalli, Bertha Cecilia Matute León, Jorge Oswaldo Evaluación del efecto del ácido giberélico (GA3) para inducir partenocarpia en frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la granja El Romeral, Guachapala - Azuay |
title | Evaluación del efecto del ácido giberélico (GA3) para inducir partenocarpia en frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la granja El Romeral, Guachapala - Azuay |
title_full | Evaluación del efecto del ácido giberélico (GA3) para inducir partenocarpia en frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la granja El Romeral, Guachapala - Azuay |
title_fullStr | Evaluación del efecto del ácido giberélico (GA3) para inducir partenocarpia en frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la granja El Romeral, Guachapala - Azuay |
title_full_unstemmed | Evaluación del efecto del ácido giberélico (GA3) para inducir partenocarpia en frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la granja El Romeral, Guachapala - Azuay |
title_short | Evaluación del efecto del ácido giberélico (GA3) para inducir partenocarpia en frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la granja El Romeral, Guachapala - Azuay |
title_sort | evaluación del efecto del ácido giberélico (ga3) para inducir partenocarpia en frutos de tomate de árbol (solanum betaceum cav) en la granja el romeral, guachapala - azuay |
topic | Ingeniería Agronómica Ácido giberélico Partenocarpia Tomate de árbol Fruticultura |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40308 |
work_keys_str_mv | AT matailochillogalliberthacecilia evaluaciondelefectodelacidogiberelicoga3parainducirpartenocarpiaenfrutosdetomatedearbolsolanumbetaceumcavenlagranjaelromeralguachapalaazuay AT matuteleonjorgeoswaldo evaluaciondelefectodelacidogiberelicoga3parainducirpartenocarpiaenfrutosdetomatedearbolsolanumbetaceumcavenlagranjaelromeralguachapalaazuay |