“Prevalencia de anemia ferropénica en estudiantes de sexo femenino del Colegio Manuela Garaicoa de Calderón de la ciudad de Cuenca, desde octubre de 2009 -julio de 2010”

se eligieron colegios de forma aleatoria, de la zona urbana de la ciudad de Cuenca con un total de 16838 alumnas. Es un estudio epidemiológico de tipo descriptivo y transversal, donde el universo seleccionado para el estudio consta de 2870 estudiantes de sexo femenino con una muestra de 375 alumnas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Acurio Vargas, Andrea Cristina, Altamirano Guevara, Monica Leticia, Arias Armijos, Miriam Patricia
Other Authors: Mosquera Barzallo, Carlos Edmundo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4031
Description
Summary:se eligieron colegios de forma aleatoria, de la zona urbana de la ciudad de Cuenca con un total de 16838 alumnas. Es un estudio epidemiológico de tipo descriptivo y transversal, donde el universo seleccionado para el estudio consta de 2870 estudiantes de sexo femenino con una muestra de 375 alumnas. Para obtener los datos se aplicó una encuesta y un exámen de laboratorio. RESULTADOS: La prevalencia de anemia es de 2,13%, siendo más frecuente a los 16 años. Alumnas con anemia que menstrúan 100%. Flujo abundante de alumnas con anemia 75%. Hierro sérico bajo 100%. Capacidad de fijación de hierro alto 87,5%. Del total de la muestra el promedio de edad es 16 años. Alumnas que menstrúan el 91,5%. CONCLUSIONES: La prevalencia de anemia ferropénica es de 2.13% según hemoglobina considerado menos de 12 gr/dl. Del total de estudiantes el 91,5% ya menstrúan. El 75% de alumnas que presentan anemia tienen sangrados menstruales abundantes (80ml/día), siendo este un valor anormal. Según Volumen Corpuscular Medio y Hemoglobina Corpuscular Media se encontraron valores normales en la mayoría de estudiantes. Todas las estudiantes con anemia (2,13%) presentan niveles bajos de hierro sérico y alta capacidad de fijación de hierro en la mayoría de los casos.