Evaluación de la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga-Cuenca, 2015-2020

Antecedentes: Las lesiones por armas se han convertido en un evidente problema social y de salud a nivel mundial, al considerarse entre las primeras causas de mortalidad, siendo necesario desarrollar investigaciones para disponer de información de este tipo de eventualidades. Objetivo General: Ev...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arpi Cañizares, Juan Miguel
Other Authors: Guayta Valladares, Alex Wladimir
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40323
_version_ 1785802459064565760
author Arpi Cañizares, Juan Miguel
author2 Guayta Valladares, Alex Wladimir
author_facet Guayta Valladares, Alex Wladimir
Arpi Cañizares, Juan Miguel
author_sort Arpi Cañizares, Juan Miguel
collection DSpace
description Antecedentes: Las lesiones por armas se han convertido en un evidente problema social y de salud a nivel mundial, al considerarse entre las primeras causas de mortalidad, siendo necesario desarrollar investigaciones para disponer de información de este tipo de eventualidades. Objetivo General: Evaluar la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga- Cuenca, 2015-2020. Métodos: Se efectuó un estudio estadístico transversal de índices de frecuencia, con información del el HEJCA IESS Cuenca; filtrados con los datos de la investigación (206 casos evaluados). Resultados: Las lesiones producidas por armas en la muestra, desde el año 2015 hasta el 2020 fue del 2,06%, el mayor porcentaje fue para aquellos de edades comprendidas entre los 20 a 39 años y de sexo femenino; el comportamiento interanual de estas atenciones se mantiene con tendencia homogénea, con exclusión del año 2020 por el transcurso del SARS-COV2. El análisis de las variables no permitió definir un mes, día y hora de mayor frecuencia; no así, para describir al lugar del suceso, donde el 86,9% de estas eventualidades ocurren en espacios públicos, y con una frecuencia del 94,2% en parroquias urbanas. Conclusiones: La evaluación de lesiones que fueron atendidas en el servicio de emergencia del HEJCA IESS, mostró que la prevalencia es baja, comparándola con las demás atenciones; además, la descripción de estos sucesos, permitió definir a las variables más relevantes (sexo (femenino), edad (20-39), armas (blanca), lesiones de carácter moderado que ocurren en espacios públicos y en parroquias urbanas).
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40323
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-403232022-11-23T14:29:57Z Evaluación de la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga-Cuenca, 2015-2020 Arpi Cañizares, Juan Miguel Guayta Valladares, Alex Wladimir Medicina Lesiones Armas Adultos Emergencia Traumatismos Antecedentes: Las lesiones por armas se han convertido en un evidente problema social y de salud a nivel mundial, al considerarse entre las primeras causas de mortalidad, siendo necesario desarrollar investigaciones para disponer de información de este tipo de eventualidades. Objetivo General: Evaluar la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga- Cuenca, 2015-2020. Métodos: Se efectuó un estudio estadístico transversal de índices de frecuencia, con información del el HEJCA IESS Cuenca; filtrados con los datos de la investigación (206 casos evaluados). Resultados: Las lesiones producidas por armas en la muestra, desde el año 2015 hasta el 2020 fue del 2,06%, el mayor porcentaje fue para aquellos de edades comprendidas entre los 20 a 39 años y de sexo femenino; el comportamiento interanual de estas atenciones se mantiene con tendencia homogénea, con exclusión del año 2020 por el transcurso del SARS-COV2. El análisis de las variables no permitió definir un mes, día y hora de mayor frecuencia; no así, para describir al lugar del suceso, donde el 86,9% de estas eventualidades ocurren en espacios públicos, y con una frecuencia del 94,2% en parroquias urbanas. Conclusiones: La evaluación de lesiones que fueron atendidas en el servicio de emergencia del HEJCA IESS, mostró que la prevalencia es baja, comparándola con las demás atenciones; además, la descripción de estos sucesos, permitió definir a las variables más relevantes (sexo (femenino), edad (20-39), armas (blanca), lesiones de carácter moderado que ocurren en espacios públicos y en parroquias urbanas). Background: Weapon injuries have become an evident social and health problem worldwide, being considered among the first causes of mortality, being necessary to develop research to have information of this type of eventualities. General Objective: To evaluate weapon injuryology in adult patients attended in the emergency department of the Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga- Cuenca, 2015-2020. Methods: A cross-sectional statistical study of frequency indexes was performed, with information from the HEJCA IESS Cuenca; filtered with the research data (206 cases evaluated). Results: The injuries produced by weapons in the sample, from 2015 to 2020 was 2.06%, the highest percentage was for those aged between 20 to 39 years and of female sex; the inter-annual behavior of these attentions is maintained with homogeneous trend, with exclusion of the year 2020 due to the course of SARS-COV2. The analysis of the variables did not allow defining a month, day and hour of greater frequency; not so, to describe the place of occurrence, where 86.9% of these eventualities occur in public spaces, and with a frequency of 94.2% in urban parishes. Conclusions: The evaluation of injuries that were attended for the emergency service of HEJCA IESS, showed that the prevalence is low compared to the other attentions; in addition, the description of these events, allowed to define the most relevant variants (sex (female), age (20-39), weapons (bladed), injuries of moderate character occurring in public spaces and in urban parishes). Magíster en Medicina Legal y Forense Cuenca 2022-11-23T14:29:56Z 2022-11-23T14:29:56Z 2022-11-23 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40323 spa MASML;005 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 48 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Lesiones
Armas
Adultos
Emergencia
Traumatismos
Arpi Cañizares, Juan Miguel
Evaluación de la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga-Cuenca, 2015-2020
title Evaluación de la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga-Cuenca, 2015-2020
title_full Evaluación de la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga-Cuenca, 2015-2020
title_fullStr Evaluación de la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga-Cuenca, 2015-2020
title_full_unstemmed Evaluación de la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga-Cuenca, 2015-2020
title_short Evaluación de la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga-Cuenca, 2015-2020
title_sort evaluación de la lesionología por armas en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del hospital de especialidades josé carrasco arteaga-cuenca, 2015-2020
topic Medicina
Lesiones
Armas
Adultos
Emergencia
Traumatismos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40323
work_keys_str_mv AT arpicanizaresjuanmiguel evaluaciondelalesionologiaporarmasenpacientesadultosatendidosenelserviciodeemergenciadelhospitaldeespecialidadesjosecarrascoarteagacuenca20152020