Prevalencia, conocimientos, actitudes y prácticas de epilepsia en la parroquia Zhidmad de la provincia del Azuay. Cuenca, 2009
La Epilepsia es considerada un problema de salud pública, constituye un grupo de trastornos caracterizados por la presencia de alteraciones crónicas, recidivantes y paroxísticas de la función neurológica secundaria a un trastorno en la actividad eléctrica del cerebro. Se considera que esta enfermeda...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4034 |
_version_ | 1785802390007447552 |
---|---|
author | Sánchez Jara, Valeria Cristina Aveiga Narváez, Margarita Rosa Sangurima Pesántez, Fausto Alessandro |
author2 | Carpio Rodas, Luis Arturo |
author_facet | Carpio Rodas, Luis Arturo Sánchez Jara, Valeria Cristina Aveiga Narváez, Margarita Rosa Sangurima Pesántez, Fausto Alessandro |
author_sort | Sánchez Jara, Valeria Cristina |
collection | DSpace |
description | La Epilepsia es considerada un problema de salud pública, constituye un grupo de trastornos caracterizados por la presencia de alteraciones crónicas, recidivantes y paroxísticas de la función neurológica secundaria a un trastorno en la actividad eléctrica del cerebro. Se considera que esta enfermedad potencia la estigmatización e implicaciones psicosociales. El objetivo del presente estudio fue describir las características epidemiológicas de los habitantes de la parroquia de Zhidmad, evaluar la prevalencia, tendencia de presentación, así como la asociación entre algunas variables epidemiológicas y la presencia de Epilepsia. Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo. Se identificaron 6 positivos con diagnósticos confirmados (1.7%). Se incluyeron 359 habitantes consultados, y como resultado, con un ligero predominio por el sexo masculino (52.9%). El 33.3% tuvo crisis secundariamente generalizada y 66.6% tuvo crisis tónico-clónicas generalizadas. El 33.33% pertenece al grupo etáreo de 21-60 años. El 72.4% ha oído acerca de la epilepsia, el 62.1% conoce alguien que tuvo epilepsia, y el 65.5% ha visto a una persona tener una crisis. Un 34.5% no permitiría a su hijo compartir actividades con un niño epiléptico y solo un 58% cree que las personas con epilepsia deberían tener empleos similares a los de las demás personas. La prevalencia corresponde al 1.67%. Es fundamental difundir información sobre la Epilepsia, tanto a los pacientes y familiares, como al personal médico que labora en esta área para que realicen un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida en estos pacientes. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4034 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40342020-08-04T20:59:47Z Prevalencia, conocimientos, actitudes y prácticas de epilepsia en la parroquia Zhidmad de la provincia del Azuay. Cuenca, 2009 Sánchez Jara, Valeria Cristina Aveiga Narváez, Margarita Rosa Sangurima Pesántez, Fausto Alessandro Carpio Rodas, Luis Arturo Carpio Rodas, Luis Arturo Epilepsia Frecuencia Epileptica Prevalencia Epidemiologia Practicas En Salud Poblacion Rural Azuay Ecuador La Epilepsia es considerada un problema de salud pública, constituye un grupo de trastornos caracterizados por la presencia de alteraciones crónicas, recidivantes y paroxísticas de la función neurológica secundaria a un trastorno en la actividad eléctrica del cerebro. Se considera que esta enfermedad potencia la estigmatización e implicaciones psicosociales. El objetivo del presente estudio fue describir las características epidemiológicas de los habitantes de la parroquia de Zhidmad, evaluar la prevalencia, tendencia de presentación, así como la asociación entre algunas variables epidemiológicas y la presencia de Epilepsia. Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo. Se identificaron 6 positivos con diagnósticos confirmados (1.7%). Se incluyeron 359 habitantes consultados, y como resultado, con un ligero predominio por el sexo masculino (52.9%). El 33.3% tuvo crisis secundariamente generalizada y 66.6% tuvo crisis tónico-clónicas generalizadas. El 33.33% pertenece al grupo etáreo de 21-60 años. El 72.4% ha oído acerca de la epilepsia, el 62.1% conoce alguien que tuvo epilepsia, y el 65.5% ha visto a una persona tener una crisis. Un 34.5% no permitiría a su hijo compartir actividades con un niño epiléptico y solo un 58% cree que las personas con epilepsia deberían tener empleos similares a los de las demás personas. La prevalencia corresponde al 1.67%. Es fundamental difundir información sobre la Epilepsia, tanto a los pacientes y familiares, como al personal médico que labora en esta área para que realicen un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida en estos pacientes. Epilepsy is considered a public health problem, is a group of disorders characterized by the presence of chronic disorders, and recurrent paroxysmal neurologic function secondary to a disturbance in the brain's electrical activity. It is believed that this disease potential stigmatization and psychosocial implications. The aim of this study was to describe the epidemiological characteristics of the inhabitants of the parish of Zhidmad evaluate the prevalence, trend presentation and the epidemiological association between some variables and the presence of epilepsy. We performed an observational, transversal and descriptive. 6 positives were identified with confirmed diagnoses (1.7%). We included 359 people consulted, and as a result, with a slight predominance of males (52.9%). 33.3% had secondarily generalized crisis and 66.6% had generalized tonic-clonic seizures. 33.33% belong to the age group of 21-60 years. 72.4% had heard about epilepsy, 62.1% knew someone who had epilepsy and 65.5% had seen a person have a crisis. 34.5% would not allow your child to share activities with an epileptic child and only 58% thought that people with epilepsy should have jobs similar to those of others. The prevalence corresponds to 1.67%. It is important to disseminate information on Epilepsy, both patients and relatives, and the medical personnel working in this area to conduct a timely diagnosis and appropriate treatment to improve the quality of life in these patients. Médico Cuenca 2013-07-29T19:29:36Z 2013-07-29T19:29:36Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4034 spa MED-1629 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Epilepsia Frecuencia Epileptica Prevalencia Epidemiologia Practicas En Salud Poblacion Rural Azuay Ecuador Sánchez Jara, Valeria Cristina Aveiga Narváez, Margarita Rosa Sangurima Pesántez, Fausto Alessandro Prevalencia, conocimientos, actitudes y prácticas de epilepsia en la parroquia Zhidmad de la provincia del Azuay. Cuenca, 2009 |
title | Prevalencia, conocimientos, actitudes y prácticas de epilepsia en la parroquia Zhidmad de la provincia del Azuay. Cuenca, 2009 |
title_full | Prevalencia, conocimientos, actitudes y prácticas de epilepsia en la parroquia Zhidmad de la provincia del Azuay. Cuenca, 2009 |
title_fullStr | Prevalencia, conocimientos, actitudes y prácticas de epilepsia en la parroquia Zhidmad de la provincia del Azuay. Cuenca, 2009 |
title_full_unstemmed | Prevalencia, conocimientos, actitudes y prácticas de epilepsia en la parroquia Zhidmad de la provincia del Azuay. Cuenca, 2009 |
title_short | Prevalencia, conocimientos, actitudes y prácticas de epilepsia en la parroquia Zhidmad de la provincia del Azuay. Cuenca, 2009 |
title_sort | prevalencia, conocimientos, actitudes y prácticas de epilepsia en la parroquia zhidmad de la provincia del azuay. cuenca, 2009 |
topic | Epilepsia Frecuencia Epileptica Prevalencia Epidemiologia Practicas En Salud Poblacion Rural Azuay Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4034 |
work_keys_str_mv | AT sanchezjaravaleriacristina prevalenciaconocimientosactitudesypracticasdeepilepsiaenlaparroquiazhidmaddelaprovinciadelazuaycuenca2009 AT aveiganarvaezmargaritarosa prevalenciaconocimientosactitudesypracticasdeepilepsiaenlaparroquiazhidmaddelaprovinciadelazuaycuenca2009 AT sangurimapesantezfaustoalessandro prevalenciaconocimientosactitudesypracticasdeepilepsiaenlaparroquiazhidmaddelaprovinciadelazuaycuenca2009 |