Estrategias y propuesta de diseño para el mejoramiento de la calidad del hábitat en la vivienda social

En la actualidad, el déficit habitacional es un problema que aqueja a las sociedades Latinoamericanas, tanto en el aspecto cuantitativo como en el cualitativo, debido a que la mayoría de políticas de vivienda de interés social se enfocan en construir vivienda, sin tener en consideración si los pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Córdova Bellini, Sandy Nicole, Loyola Benigno, Ana Carolina
Other Authors: González Llanos, Mónica Janeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40346
Description
Summary:En la actualidad, el déficit habitacional es un problema que aqueja a las sociedades Latinoamericanas, tanto en el aspecto cuantitativo como en el cualitativo, debido a que la mayoría de políticas de vivienda de interés social se enfocan en construir vivienda, sin tener en consideración si los proyectos brindan un hábitat adecuado para sus ocupantes. Este también es un hecho que se refleja en Ecuador, razón por la cual, en el presente trabajo de titulación se realiza un análisis arquitectónico y urbanístico a conjuntos habitacionales de interés social construidos en el país, mediante la aplicación de encuestas y entrevistas a los beneficiarios y a técnicos especializados en el tema, con el fin de identificar la problemática del estado actual de las viviendas y de esta manera establecer estrategias que aporten soluciones habitacionales, para ser consideradas al momento de planear y ejecutar proyectos de vivienda de interés social. De igual manera, se establecen parámetros mínimos en cuanto al dimensionamiento de los diferentes espacios, que deben cumplirse en el diseño de estas viviendas. Este estudio se refuerza con la propuesta de diseño de un prototipo de vivienda estándar y otro que responda a los requerimientos de accesibilidad universal, dichos diseños cumplen con todas las estrategias y parámetros planteados, con la finalidad de mejorar el hábitat en la vivienda de interés social en las regiones Costa, Sierra y Amazonía del Ecuador