Arreglos para guitarra de tres obras del compositor Carlos Bonilla Chávez

El arreglo musical es una creación o versión nueva de una obra en donde se incluyen elementos innovadores que pueden ser modificados en la melodía, armonía, ritmo, instrumentación, entre otros, sin perder la idea musical del compositor. El objeto de estudio de la presente investigación es la util...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Jara, Fernando Lenin
Other Authors: Guanchez Blanco, José Gregorio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40400
Description
Summary:El arreglo musical es una creación o versión nueva de una obra en donde se incluyen elementos innovadores que pueden ser modificados en la melodía, armonía, ritmo, instrumentación, entre otros, sin perder la idea musical del compositor. El objeto de estudio de la presente investigación es la utilización de técnicas armónicas utilizadas del guitarrista Donald Régnier para la fusión con el Pasillo ecuatoriano. El objetivo es realizar arreglos para guitarra de tres obras del compositor Carlos Bonilla Chávez; se utilizó la metodología de investigación cualitativa, que tiene como enfoque el desarrollo creativo de arreglo aplicado para guitarra sola. El proyecto es descriptivo, para comprender la técnica arreglística aplicada, que fue desarrollada a través de la investigación documental. El trabajo presenta los argumentos teóricos utilizados para el desarrollo de los arreglos musicales y los parámetros para la ejecución del pasillo, en fusión con técnicas armónicas del Jazz. Finalmente se pudo corroborar que es factible realizar arreglos de pasillos ecuatorianos para guitarra sola con fines pedagógicos, aportando al acervo musical ecuatoriano con elementos armónicos del género Jazz.