Comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 durante la pandemia Covid 19
Actualmente el sistema financiero atraviesa una época difícil para la recuperación de la colocación de fondos, este escenario se ha presentado básicamente por pérdida de empleos, reducción de jornada laboral, reducción y/o pérdida de beneficios económicos en el ámbito laboral, gastos elevados en...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40416 |
_version_ | 1785802380297633792 |
---|---|
author | Jarama Pugo, Nelly Alexandra |
author2 | Orellana Osorio, Iván Felipe |
author_facet | Orellana Osorio, Iván Felipe Jarama Pugo, Nelly Alexandra |
author_sort | Jarama Pugo, Nelly Alexandra |
collection | DSpace |
description | Actualmente el sistema financiero atraviesa una época difícil para la recuperación de la
colocación de fondos, este escenario se ha presentado básicamente por pérdida de empleos,
reducción de jornada laboral, reducción y/o pérdida de beneficios económicos en el ámbito
laboral, gastos elevados en salud, incremento del nivel de endeudamiento en tarjetas de
crédito, entre otros, todas éstas son posibles efectos de la pandemia Covid-19. Por tal motivo
el presente artículo tiene como objetivo mostrar el comportamiento de la morosidad ampliada
de las cooperativas que se mantuvieron dentro del segmento 3 en el periodo comprendido
desde el año 2018 hasta el año 2021. La metodología utilizada es cuantitativa, con un diseño
investigativo no experimental y transversal que permitieron un análisis del comportamiento
de la morosidad ampliada. Se utilizó el Método de diferencias en diferencias (Diff-in-Diff)
con respecto a los cambios normativos para la constitución de provisiones de cartera y el Test
de Chow para revisión de quiebres estructurales en una serie temporal de 48 meses. Como
resultado del presente artículo se observa que las reformas normativas emitidas desde el mes
de mayo del año 2020 y que se encuentran vigentes hasta la actualidad, han mitigado el
volumen de provisiones de cartera que las instituciones de sistema financiero durante el
periodo de pandemia debían constituir y que el comportamiento de este índice presenta
quiebres estructurales dentro de esta serie de tiempo |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40416 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-404162022-12-05T17:16:42Z Comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 durante la pandemia Covid 19 Jarama Pugo, Nelly Alexandra Orellana Osorio, Iván Felipe Administración de Empresas Cooperativas de ahorro Créditos Morosidad COVID-19 Gestión empresarial Actualmente el sistema financiero atraviesa una época difícil para la recuperación de la colocación de fondos, este escenario se ha presentado básicamente por pérdida de empleos, reducción de jornada laboral, reducción y/o pérdida de beneficios económicos en el ámbito laboral, gastos elevados en salud, incremento del nivel de endeudamiento en tarjetas de crédito, entre otros, todas éstas son posibles efectos de la pandemia Covid-19. Por tal motivo el presente artículo tiene como objetivo mostrar el comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas que se mantuvieron dentro del segmento 3 en el periodo comprendido desde el año 2018 hasta el año 2021. La metodología utilizada es cuantitativa, con un diseño investigativo no experimental y transversal que permitieron un análisis del comportamiento de la morosidad ampliada. Se utilizó el Método de diferencias en diferencias (Diff-in-Diff) con respecto a los cambios normativos para la constitución de provisiones de cartera y el Test de Chow para revisión de quiebres estructurales en una serie temporal de 48 meses. Como resultado del presente artículo se observa que las reformas normativas emitidas desde el mes de mayo del año 2020 y que se encuentran vigentes hasta la actualidad, han mitigado el volumen de provisiones de cartera que las instituciones de sistema financiero durante el periodo de pandemia debían constituir y que el comportamiento de este índice presenta quiebres estructurales dentro de esta serie de tiempo Currently the financial system is going through a difficult time to recover the placement of funds, this scenario has been basically due to job loss, reduction of working hours, reduction and/or loss of economic benefits in the workplace, high health expenses, increase in the level of indebtedness in credit cards, among others, all of these are possible effects of the Covid 19 pandemic. For this reason, this article aims to show the behavior of extended delinquency of the cooperatives that remained within the segment 3 in the period from 2018 to 2021. The methodology used is quantitative, with a non-experimental and cross-sectional research design that allowed an analysis of the behavior of extended delinquency. The Method of differences in differences (Diff-in-Diff) was used with respect to the regulatory changes for the constitution of portfolio provisions and the Chow Test for review of structural breaks in a time series of 48 months. As a result of this article, it is observed that the regulatory reforms issued since May 2020 and that are in force to date, have mitigated the volume of portfolio provisions that financial system institutions had to constitute during the pandemic period. and that the behavior of this index presents structural breaks within this time series Magíster de Administración y Gestión de Empresas Cuenca 2022-12-05T17:16:41Z 2022-12-05T17:16:41Z 2022-12-01 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40416 spa TM4;2017 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 34 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de Empresas Cooperativas de ahorro Créditos Morosidad COVID-19 Gestión empresarial Jarama Pugo, Nelly Alexandra Comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 durante la pandemia Covid 19 |
title | Comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 durante la pandemia Covid 19 |
title_full | Comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 durante la pandemia Covid 19 |
title_fullStr | Comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 durante la pandemia Covid 19 |
title_full_unstemmed | Comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 durante la pandemia Covid 19 |
title_short | Comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 durante la pandemia Covid 19 |
title_sort | comportamiento de la morosidad ampliada de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 durante la pandemia covid 19 |
topic | Administración de Empresas Cooperativas de ahorro Créditos Morosidad COVID-19 Gestión empresarial |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40416 |
work_keys_str_mv | AT jaramapugonellyalexandra comportamientodelamorosidadampliadadelascooperativasdeahorroycreditodelsegmento3durantelapandemiacovid19 |