Summary: | La revolución tecnológica abre novedosas modalidades de comunicación y
maneras de conocer el planeta, sin lugar a duda esta revolución tecnológica ha
transformado la cultura en las últimas décadas; es así como, la llamada WEB 2.0
convierte a todos los usuarios en el producto, en donde la cantidad es más relevante
que la calidad, es decir, a medida que más likes y amigos virtuales poseemos, mayor
es la relevancia de la plataforma o red social, generando en toda la gente el sentido
de pertenencia, colaboración y de vinculación a un conjunto o una sociedad digital.
Ahora bien, si para la fotografía se sabe cuáles son las maneras de revelado,
retoque e impresiones, para la pintura analógica hablamos de un asunto que
generalmente se relaciona de forma directa a un lienzo, a menos que no se intente
otro formato, no analógico, como es la situación de la pintura digital; es por esta
razón que se pretende hacer una pintura analógica sobre una impresión química de
fotografía digital.
|