Summary: | En una economía global, el posicionamiento del conocimiento como
fundamento del poder económico, social y político ha impulsado el control de la
calidad académica por parte de las instituciones líderes de Educación Superior
(ES) y responsables políticos en todo el mundo. En este contexto, las
universidades que lideran los rankings universitarios mundiales se configuran
como referencias para una ES de calidad, contexto en el que el debate de si la
educación pública o privada es la que prevalece en las Instituciones de Educación
Superior (IES) de excelencia mundial.
Para contestar esta pregunta, el presente artículo analiza la calidad
académica de las IES que lideran el Academic Ranking of World Universities
(ARWU) a nivel mundial. Para un adecuado análisis, es necesario distinguir entre
universidades públicas, privadas con fines de lucro y privadas sin fines de lucro,
siendo nuestra hipótesis que estas últimas son las que brindan mayor calidad
académica. Luego de utilizar muestreo de tipo estratificado, se consideraron a 277
universidades clasificadas en el ARWU del año 2020. Con base en un análisis de
conglomerados y estimaciones econométricas empleando modelos LASSO,
regresión cuantílica y probit ordenado, se encontró que las IES que se configuran
como organizaciones no gubernamentales (ONG) brindan mayor calidad, tal
resultado puede interpretarse que la educación de excelencia proviene de IES no
vinculadas con el estado ni el mercado.
|