Análisis del índice de morosidad en los segmentos consumo y microcrédito durante el periodo 2018-2021 y su incidencia en el indicador de liquidez en la Cooperativa Jardín Azuayo

El indicador de morosidad permite evidenciar el estado de salud de la cartera de una entidad financiera, por lo cual una inadecuada gestión del índice puede traer consigo problemas de liquidez, solvencia, entre otros. El objetivo de este proyecto integrador es analizar el comportamiento de la mor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paltán Cuenca, Andrea Estefany, Juela Cárdenas, Kayla Naomy
Other Authors: Moscoso Calle, Nubia Silvana
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40436
Description
Summary:El indicador de morosidad permite evidenciar el estado de salud de la cartera de una entidad financiera, por lo cual una inadecuada gestión del índice puede traer consigo problemas de liquidez, solvencia, entre otros. El objetivo de este proyecto integrador es analizar el comportamiento de la morosidad y su influencia en el índice de liquidez abarcando el segmento de consumo y microcrédito de la Cooperativa Jardín Azuayo. Para el análisis se elabora un modelo estadístico de regresión lineal múltiple considerando variables como tasas activas y pasivas del Banco Central del Ecuador, variación de fondos disponibles, inversiones, depósitos a la vista, depósitos a plazo y la cartera por vencer de consumo y microcrédito. La metodología tiene un enfoque cuantitativo y correlacional considerando el total de la población en el periodo 2018 – 2021. Los principales hallazgos indican que la liquidez se ve influenciada positivamente por la morosidad de ambos segmentos y los depósitos a la vista, mientras que la tasa del microcrédito de acumulación simple y la cartera de microcrédito impactan de manera negativa. Las entidades financieras deben poner especial énfasis en estos indicadores con la finalidad de prever eficientemente posibles eventos adversos que amenacen a la estabilidad financiera de la institución