Análisis de la curva de Phillips y comercio en el Ecuador. Período 1970 – 2020
La curva de Phillips (CP) plantea una relación inversa entre la inflación y desempleo. En este contexto para el Ecuador existe cierta incertidumbre sobre el cumplimiento de esta relación. Se presenta un análisis que abarca un periodo de 50 años a partir del año 1970 hasta el 2020. Con la finalida...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40437 |
Summary: | La curva de Phillips (CP) plantea una relación inversa entre la inflación y desempleo. En
este contexto para el Ecuador existe cierta incertidumbre sobre el cumplimiento de esta
relación. Se presenta un análisis que abarca un periodo de 50 años a partir del año 1970
hasta el 2020. Con la finalidad de comprobar la existencia de dicha relación y las posibles
causas de un incumplimiento en la teoría. Las exportaciones, importaciones y variación
del PIB son las variables que soporten el estudio al momento de comparar los cambios
estructurales planteados en el estudio de las series de tiempo. Los principales resultados
del análisis presentan una irregularidad: existen periodos de tiempo en los que la teoría
se cumple por ciertas condiciones macroeconómicas que presenta el país mientras que
también se da una ruptura de la relación entre las dos variables en otros periodos. |
---|