Análisis de la incidencia de la educación financiera y la competencia digital en la intención de emprendimiento de la población económicamente activa en la ciudad de Cuenca 2022

El emprendimiento, como un acto de innovación con la finalidad de producir riquezas, surge de la necesidad de empleo y la escasez de ingresos. Por ello una parte de la economía se ha dedicado a estudiar, sobre todo, tres constructos: la Intención de Emprendimiento (IE), la Educación Financiera (E...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Chimbo Yari, Carlos Román, Crespo Padilla, Jessica Fernanda
其他作者: Guamán Tenezaca, Guillermo Absalón
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2022
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40444
实物特征
总结:El emprendimiento, como un acto de innovación con la finalidad de producir riquezas, surge de la necesidad de empleo y la escasez de ingresos. Por ello una parte de la economía se ha dedicado a estudiar, sobre todo, tres constructos: la Intención de Emprendimiento (IE), la Educación Financiera (EF) y la Competencia Digital (CD). El objetivo de este trabajo es construir un modelo para determinar la relación de significancia entre estas variables en la zona urbana de la ciudad de Cuenca. El estudio es de tipo correlacional, transversal con enfoque cuantitativo, mediante el análisis factorial y el uso de ecuaciones estructurales a partir de datos levantados a través de encuestas. La muestra examinada consta de 386 encuestas estratificadas en 15 parroquias urbanas de la ciudad. En los resultados más destacados se encuentra la viabilidad del modelo, dado que el análisis incorpora a la CD como variable mediadora de la relación con un efecto indirecto del 0,821. Además, se agregan los resultados positivos y significativos entre la EF y la IE de 0,289. Se recomienda a los emprendedores potenciar su conocimiento accediendo a programas públicos y privados para incrementar las habilidades en estas áreas para dar lugar a la creación de nuevas unidades de negocio