Summary: | El impacto de las emociones en la memoria ha sido considerado en estudios desde
la psicología y neurociencia y su uso se ha extendido hacia el marketing y la
publicidad. Los estudios han probado que las piezas publicitarias con contenido
emocional de algún grado tienen una influencia positiva sobre recordación
publicitaria. Este estudio se enfoca en extender las teorías de la publicidad
emocional hacia la cuestión de su influencia sobre la recordación de marca, que es
un indicador con suma relevancia en el marketing. A través de un experimento con
26 millennials se desarrollan tres hipótesis para demostrar si la relación entre la
publicidad emocional y la recordación publicitaria es traducible a nuestro medio, y
si la publicidad emocional demuestra efectividad en medidas recordativas respecto
a los componentes de marca típicamente necesarios para las de decisiones
posteriores a la exposición publicitaria. Los resultados indican una mayor medida
de recordación de marca en el caso de incluir componentes emocionales en una
pieza publicitaria gráfica que de no incluirlos, tras una sola exposición al anuncio.
Este estudio experimental, junto con una serie de estudios previos que se contrastan
en la investigación, indican una de las formas en las que se podría mejorar la
efectividad de los anuncios mediante la activación emocional de los individuos. Se
concluye apoyando las hipótesis con una serie de recomendaciones y direcciones
para investigaciones futuras.
|