Evaluación de la resistencia de seis variedades de trigo (Triticum aestivum L.) a tres cepas de Fusarium spp.

En Ecuador uno de los factores que limitan la producción de trigo son las enfermedades, siendo uno de las más importantes la enfermedad denominada “fusariosis” de la espiga de trigo. Esta enfermedad es producida por varias especies del hongo Fusarium spp. Esta enfermedad tiene gran importancia ec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Padilla Romero, Byron Mauricio
Other Authors: Castro Quezada, Patricio Salvador
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40446
Description
Summary:En Ecuador uno de los factores que limitan la producción de trigo son las enfermedades, siendo uno de las más importantes la enfermedad denominada “fusariosis” de la espiga de trigo. Esta enfermedad es producida por varias especies del hongo Fusarium spp. Esta enfermedad tiene gran importancia económica debido a que puede reducir la producción en más de un 50%. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en invernadero, con el fin evaluar la resistencia de seis variedades de trigo descritas anteriormente como resistentes a la infección de tres cepas de Fusarium spp. La caracterización morfológica de las cepas se realizó en base a claves taxonómicas y para la identificación molecular se utilizó la PCR mediante la utilización de primers específicos para Fusarium graminearum, definidos en el gen galacto oxidasa (gaoA). Se realizó la inoculación puntual de tres cepas de Fusarium spp en las espigas de trigo en la etapa de antesis. Todas las variedades de trigo evaluadas presentaron una reacción de resistencia a Fusarium, también las tres cepas de Fusarium spp. fueron capaces de infectar todos los cultivares de trigo e indujeron los síntomas característicos de la fusariosis de la espiga de trigo (FET). Hubo diferencias altamente significativas entre las cepas en cuanto a la medición de las variables incidencia y severidad. De acuerdo a las caracterisiticas culturales y morfológicas obsevadas en medio agar hojas de clavel (CLA), las tres cepas fueron identificados dentro del genero Fusarium pero no se pudo confirmar a que especie pertenecian. No hubo amplificación por PCR con los primers específicos diseñados para F. graminearum.