Comparación de la estructura de capital de las empresas pertenecientes al sector terciario que brindan mayor y menor aporte al PIB del Ecuador. Período 2017-2020

El presente trabajo intenta determinar el comportamiento de la estructura de capital del sector terciario, conforme a aquellas que aportan más o menos al PIB. Para ello, se vale de un muestreo, una depuración de empresas. Para determinar la estructura de capital se tienen básicamente dos indicado...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Contreras Calderón, Jessica Estefanía, Zamora Zhagüi, Diana Cecilia
Tác giả khác: Naula Sigua, Freddy Benjamín
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad de Cuenca 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40455
Miêu tả
Tóm tắt:El presente trabajo intenta determinar el comportamiento de la estructura de capital del sector terciario, conforme a aquellas que aportan más o menos al PIB. Para ello, se vale de un muestreo, una depuración de empresas. Para determinar la estructura de capital se tienen básicamente dos indicadores, el de endeudamiento del activo y el de endeudamiento del patrimonio. A través de pruebas paramétricas y no paramétricas se pudo determinar que no existe una diferencia en el comportamiento de las empresas a nivel general de las empresas del sector terciario, considerando año a año. No obstante, si se lo desagrega en empresas que más aportan y menos aportan las pruebas dejan percibir que la estructura de capital no es la misma. Por lo tanto, se puede mencionar que, la estructura de capital de las empresas del sector terciario es constante en el corto plazo, pero varían en el largo plazo. Además, se utilizó un panel data, para determinar qué factores influyen en la estructura de capital de las empresas en cuestión. Cuando se utiliza como variable dependiente el ratio de endeudamiento del activo, si importa el tamaño de la empresa; sin embargo, cuando se utiliza el ratio de endeudamiento del patrimonio, deja de influir. El presente trabajo aporta principalmente evidencia empírica, que en cierta medida viene a sostener los fundamentos de teorías de estructura de capital existentes.