Actitudes hacia la masturbación y su relación con la satisfacción sexual en servidores del Hospital Homero Castanier Crespo en el año 2022

Antecedentes: El placer sexual, incluyendo el autoerotismo, es fuente de bienestar físico, psicológico, intelectual y espiritual y constituye uno de los derechos sexuales humanos. (1) Sin embargo, la masturbación ha sido históricamente denostada y aún se mantienen creencias erróneas. (2,3) Dos fa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chacón Arévalo, María Verónica
Other Authors: Lucas Matheu, Manuel
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40599
_version_ 1785802477643235328
author Chacón Arévalo, María Verónica
author2 Lucas Matheu, Manuel
author_facet Lucas Matheu, Manuel
Chacón Arévalo, María Verónica
author_sort Chacón Arévalo, María Verónica
collection DSpace
description Antecedentes: El placer sexual, incluyendo el autoerotismo, es fuente de bienestar físico, psicológico, intelectual y espiritual y constituye uno de los derechos sexuales humanos. (1) Sin embargo, la masturbación ha sido históricamente denostada y aún se mantienen creencias erróneas. (2,3) Dos factores importantes que pueden aumentar o reducir el nivel de satisfacción sexual son: las actitudes y valores hacia la sexualidad; y la riqueza de prácticas sexuales, que incluyen las no coitales. (4) Objetivos: Relacionar las actitudes negativas hacia la masturbación y la satisfacción sexual. Diseño metodológico: Estudio cuantitativo, analítico correlacional, de corte transversal. Participaron 215 servidores, que respondieron un cuestionario sociodemográfico, la Versión española breve del Inventario de actitudes negativas hacia la masturbación (NATMI) y la Escala de Satisfacción Sexual Subjetiva (ESSS). El muestreo fue por conveniencia, del universo de todos los servidores del Hospital Homero Castanier. El análisis de datos se realizó en SPSS. Resultados: La correlación entre las actitudes negativas hacia la masturbación y la satisfacción sexual se relacionaron de forma negativa y significativa (rho= -.252, p=.000) Conclusión: Las actitudes negativas hacia la masturbación están relacionadas con la satisfacción sexual subjetiva, en el grupo de estudio. Los resultados encontrados suponen la necesidad de realizar estudios en muestras más amplias, en todo el territorio nacional y tomando en cuenta todos los factores sociodemográficos que pueden estar implicados.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40599
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-405992023-01-03T21:34:47Z Actitudes hacia la masturbación y su relación con la satisfacción sexual en servidores del Hospital Homero Castanier Crespo en el año 2022 Chacón Arévalo, María Verónica Lucas Matheu, Manuel Medicina Masturbación Salud sexual Sexualidad Conducta sexual Antecedentes: El placer sexual, incluyendo el autoerotismo, es fuente de bienestar físico, psicológico, intelectual y espiritual y constituye uno de los derechos sexuales humanos. (1) Sin embargo, la masturbación ha sido históricamente denostada y aún se mantienen creencias erróneas. (2,3) Dos factores importantes que pueden aumentar o reducir el nivel de satisfacción sexual son: las actitudes y valores hacia la sexualidad; y la riqueza de prácticas sexuales, que incluyen las no coitales. (4) Objetivos: Relacionar las actitudes negativas hacia la masturbación y la satisfacción sexual. Diseño metodológico: Estudio cuantitativo, analítico correlacional, de corte transversal. Participaron 215 servidores, que respondieron un cuestionario sociodemográfico, la Versión española breve del Inventario de actitudes negativas hacia la masturbación (NATMI) y la Escala de Satisfacción Sexual Subjetiva (ESSS). El muestreo fue por conveniencia, del universo de todos los servidores del Hospital Homero Castanier. El análisis de datos se realizó en SPSS. Resultados: La correlación entre las actitudes negativas hacia la masturbación y la satisfacción sexual se relacionaron de forma negativa y significativa (rho= -.252, p=.000) Conclusión: Las actitudes negativas hacia la masturbación están relacionadas con la satisfacción sexual subjetiva, en el grupo de estudio. Los resultados encontrados suponen la necesidad de realizar estudios en muestras más amplias, en todo el territorio nacional y tomando en cuenta todos los factores sociodemográficos que pueden estar implicados. Background: Sexual pleasure, including autoerotism, is source of physical, psychological and spiritual wellness, it’s a human sexual right. However, masturbation masturbation has historically been reviled and has been surrounded by mistaken beliefs. Two important factors in increasing or decreasing sexual satisfaction are: attitudes and values toward sexuality; and the wealth of sexual practices, including including non-coital ones Objective: Relate Attitudes toward masturbation and its connection to sexual satisfaction. Methodological design: Quantitative, analytical correlational, cross-sectional, 215 voluntary workers answered a sociodemographic form, the Spanish short version of Negative Attitudes Toward Masturbation Inventory (NATMI) and the Subjective Sexual Satisfaction (ESSS). A convenience sampling was performed among all Hospital Homero Castanier Crespo’s workers on 2022. Data analysis was performed in SPSS. Results: Correlation between Attitudes toward masturbation and sexual satisfaction was negatively and significantly related (rho= -.252, p=.000) Conclusions: Negative attitudes toward masturbation are related to subjective sexual satisfaction in the study group. Findings imply the need to expand the investigation to larger samples, in all the country, considering all the involved sociodemographic factors. Magíster en Sexología Cuenca 2023-01-03T21:34:45Z 2023-01-03T21:34:45Z 2023-01-03 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40599 spa MASSEX;001 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 47 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Masturbación
Salud sexual
Sexualidad
Conducta sexual
Chacón Arévalo, María Verónica
Actitudes hacia la masturbación y su relación con la satisfacción sexual en servidores del Hospital Homero Castanier Crespo en el año 2022
title Actitudes hacia la masturbación y su relación con la satisfacción sexual en servidores del Hospital Homero Castanier Crespo en el año 2022
title_full Actitudes hacia la masturbación y su relación con la satisfacción sexual en servidores del Hospital Homero Castanier Crespo en el año 2022
title_fullStr Actitudes hacia la masturbación y su relación con la satisfacción sexual en servidores del Hospital Homero Castanier Crespo en el año 2022
title_full_unstemmed Actitudes hacia la masturbación y su relación con la satisfacción sexual en servidores del Hospital Homero Castanier Crespo en el año 2022
title_short Actitudes hacia la masturbación y su relación con la satisfacción sexual en servidores del Hospital Homero Castanier Crespo en el año 2022
title_sort actitudes hacia la masturbación y su relación con la satisfacción sexual en servidores del hospital homero castanier crespo en el año 2022
topic Medicina
Masturbación
Salud sexual
Sexualidad
Conducta sexual
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40599
work_keys_str_mv AT chaconarevalomariaveronica actitudeshacialamasturbacionysurelacionconlasatisfaccionsexualenservidoresdelhospitalhomerocastaniercrespoenelano2022