Efecto de la Gonadotrofina Coriónica equina (eCG) en la ovulación con protocolos de la IATF en vacas Holstein Posparto

Las principales limitaciones para la aplicación de la inseminación artificial en ganado de carne y leche en condiciones de pastoreo, son fallas en la detección de celos, anestro posparto y pubertad tardía. El objetivo de ésta investigación fue comparar el efecto de la gonadotropina coriónica equina...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garnica Marquina, Froilán Patricio
Other Authors: Guamán Guamán, Daniel
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/406
Description
Summary:Las principales limitaciones para la aplicación de la inseminación artificial en ganado de carne y leche en condiciones de pastoreo, son fallas en la detección de celos, anestro posparto y pubertad tardía. El objetivo de ésta investigación fue comparar el efecto de la gonadotropina coriónica equina en el desarrollo folicular y la ovulación en el protocolo de sincronización E2+P4 y PGF2α en vacas Holstein posparto. Se utilizaron 60 vacas Holstein, con una condición corporal entre 2.5 y 3.5, edad entre 3 y 6 años, con un periodo posparto entre 45 a 120 días y con un promedio entre 2 y 4 partos, distribuidos en dos grupos de 30 animales. Tratamiento A (n=30). El día 0 se aplicó 2mg de BE más la inserción del dispositivo CIDR. El día 7 se procedió al retiro del dispositivo y la aplicación de 25 mg de Dinoprost más 400 UI de eCG. El día 8 se aplicó 1mg de BE. Tratamiento B (n=30). El mismo protocolo con la variación en el día 7 que no se aplicó eCG. Las variables analizadas fueron: diámetro del folículo dominante y la presencia del cuerpo lúteo. El diámetro folicular fue similar en los tratamientos A y B. La ovulación mejoró en un 55.5% en el tratamiento A con la adición de eCG, en relación al tratamiento B sin la adición de eCG al protocolo base. En conclusión la aplicación de eCG en la remoción del dispositivo intravaginal de progesterona no mejoró el diámetro del folículo dominante pero si la ovulación en vacas Holstein posparto.