Summary: | Antecedentes: el cáncer gástrico constituye como una de las enfermedades de
mayor morbimortalidad a nivel mundial; no obstante, la mortalidad se puede
reducir si se diagnostica de manera temprana y se aplica la terapéutica
adecuada.
Objetivo: determinar la relación entre la edad y la sobrevida tras cirugía con
intención curativa por cáncer gástrico en pacientes atendidos en el Instituto del
cáncer SOLCA, Cuenca, en el periodo 2012-2017.
Metodología: estudio analítico, retrospectivo, realizado con la base de datos
digital y anonimizada del Instituto del Cáncer SOLCA-Cuenca. Los datos fueron
presentados en tablas de frecuencia y porcentajes. Se aplicó Chi-cuadrado (X
2
),
análisis de Kaplan Meier y regresión de Cox, para relacionar las variables edad
y años de sobrevida, considerándose estadísticamente significativo cuando
p<0,05.
Resultados: De los 603 pacientes con cáncer gástrico registrado durante el
periodo de evaluación, el 35,3% fueron intervenidos quirúrgicamente, lográndose
el seguimiento del 45,1%. Un total de 96 pacientes fueron incluidos, el 70,8%
fueron intervenidos quirúrgicamente con intención curativa. En la muestra
predominaba los hombres (52,9%) y el grupo etario de 70 a 79 años (30,2%). La
tasa de sobrevida a los 5 años fue de 69,1% con un tiempo promedio de
supervivencia de 7,24±0,49 años. La edad no se relacionó significativamente con
la sobrevida de los pacientes (X
2=3,15; p=0,667).
Conclusiones: existe una elevada tasa de sobrevida a los 5 años en los
pacientes con cáncer gástrico intervenidos quirúrgicamente con intención
curativa, la cual no asoció con la edad.
|