Implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento

El presente trabajo de titulación denominado “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS FÍSICOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES Y CONDICIÓN FÍSICA EN NIÑOS EN CONFINAMIENTO” tiene como objetivo implementar un programa de ejercicios direccionados al desarrollo de habilida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Naula Chimbo, Johny Segundo
Other Authors: Tacuri Peláez, Elsa Leonor
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40618
Description
Summary:El presente trabajo de titulación denominado “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS FÍSICOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES Y CONDICIÓN FÍSICA EN NIÑOS EN CONFINAMIENTO” tiene como objetivo implementar un programa de ejercicios direccionados al desarrollo de habilidades motrices y condición física en niños durante confinamiento por pandemia Covid-19. El presente estudio de tipo cuasi experimental tuvo una primera etapa, evaluar las habilidades motrices y condición física mediante un pretest, a niños de seis a diez años pertenecientes a seis familias distintas; esta intervención se realizó virtualmente dos días a la semana con una duración de sesenta minutos y por un periodo de tres meses, con actividades programadas haciendo énfasis en la deficiencias detectadas en el pretest; posteriormente se desarrolló el postest, finalmente se realizó un análisis comparativo entre el pretest y postest. Los resultados que se obtuvieron en el pretest de las habilidades motrices básicas es 73,33% del rendimiento general del test de HMB; mientras que en el postest ascendió a 83,15 %, en lo que respecta a las capacidades físicas, se evidenció mejoras significativas en la capacidad musculo- esquelética del tren inferior, capacidad motora y capacidad aeróbica de los niños participantes del estudio. En conclusión, un programa de ejercicios físicos orientados a trabajar habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento es eficaz más aún si se desarrolla de forma sistemática y ordenada enfatizando en las deficiencias detectadas en el pretest. Finalmente se recomienda implementar un programa de ejercicios físicos con mayor duración de la clase y frecuencia semanal.