Implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento

El presente trabajo de titulación denominado “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS FÍSICOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES Y CONDICIÓN FÍSICA EN NIÑOS EN CONFINAMIENTO” tiene como objetivo implementar un programa de ejercicios direccionados al desarrollo de habilida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Naula Chimbo, Johny Segundo
Other Authors: Tacuri Peláez, Elsa Leonor
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40618
_version_ 1785802343739031552
author Naula Chimbo, Johny Segundo
author2 Tacuri Peláez, Elsa Leonor
author_facet Tacuri Peláez, Elsa Leonor
Naula Chimbo, Johny Segundo
author_sort Naula Chimbo, Johny Segundo
collection DSpace
description El presente trabajo de titulación denominado “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS FÍSICOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES Y CONDICIÓN FÍSICA EN NIÑOS EN CONFINAMIENTO” tiene como objetivo implementar un programa de ejercicios direccionados al desarrollo de habilidades motrices y condición física en niños durante confinamiento por pandemia Covid-19. El presente estudio de tipo cuasi experimental tuvo una primera etapa, evaluar las habilidades motrices y condición física mediante un pretest, a niños de seis a diez años pertenecientes a seis familias distintas; esta intervención se realizó virtualmente dos días a la semana con una duración de sesenta minutos y por un periodo de tres meses, con actividades programadas haciendo énfasis en la deficiencias detectadas en el pretest; posteriormente se desarrolló el postest, finalmente se realizó un análisis comparativo entre el pretest y postest. Los resultados que se obtuvieron en el pretest de las habilidades motrices básicas es 73,33% del rendimiento general del test de HMB; mientras que en el postest ascendió a 83,15 %, en lo que respecta a las capacidades físicas, se evidenció mejoras significativas en la capacidad musculo- esquelética del tren inferior, capacidad motora y capacidad aeróbica de los niños participantes del estudio. En conclusión, un programa de ejercicios físicos orientados a trabajar habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento es eficaz más aún si se desarrolla de forma sistemática y ordenada enfatizando en las deficiencias detectadas en el pretest. Finalmente se recomienda implementar un programa de ejercicios físicos con mayor duración de la clase y frecuencia semanal.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40618
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-406182023-01-06T14:15:02Z Implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento Naula Chimbo, Johny Segundo Tacuri Peláez, Elsa Leonor Cultura Física Actividad física Deportes Niños Desarrollo Motriz El presente trabajo de titulación denominado “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS FÍSICOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES Y CONDICIÓN FÍSICA EN NIÑOS EN CONFINAMIENTO” tiene como objetivo implementar un programa de ejercicios direccionados al desarrollo de habilidades motrices y condición física en niños durante confinamiento por pandemia Covid-19. El presente estudio de tipo cuasi experimental tuvo una primera etapa, evaluar las habilidades motrices y condición física mediante un pretest, a niños de seis a diez años pertenecientes a seis familias distintas; esta intervención se realizó virtualmente dos días a la semana con una duración de sesenta minutos y por un periodo de tres meses, con actividades programadas haciendo énfasis en la deficiencias detectadas en el pretest; posteriormente se desarrolló el postest, finalmente se realizó un análisis comparativo entre el pretest y postest. Los resultados que se obtuvieron en el pretest de las habilidades motrices básicas es 73,33% del rendimiento general del test de HMB; mientras que en el postest ascendió a 83,15 %, en lo que respecta a las capacidades físicas, se evidenció mejoras significativas en la capacidad musculo- esquelética del tren inferior, capacidad motora y capacidad aeróbica de los niños participantes del estudio. En conclusión, un programa de ejercicios físicos orientados a trabajar habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento es eficaz más aún si se desarrolla de forma sistemática y ordenada enfatizando en las deficiencias detectadas en el pretest. Finalmente se recomienda implementar un programa de ejercicios físicos con mayor duración de la clase y frecuencia semanal. The present degree work called "IMPLEMENTATION OF A PHYSICAL EXERCISE PROGRAM TO IMPROVE THE DEVELOPMENT OF MOTOR SKILLS AND PHYSICAL CONDITION IN CHILDREN IN CONFINEMENT" has the objective to implement a program of exercises directed at the development of motor skills and physical condition in children during confinement due to the Covid-19 pandemic. The present study of type quasi- experimental it had the first stage, with the evaluation of motor skills and physical condition through a pretest, addressed to children from six to ten years old belonging to six different families; This intervention was carried out virtually two days a week with a duration of sixty minutes and for a period of three months, with scheduled activities emphasizing the deficiencies detected in the pretest; subsequently the post-test was developed, finally a comparative analysis between the pre-test and post-test was carried out. The results obtained in the pretest of basic motor skills were 73.33%, which corresponds to the general average; while the general average of the basic motor skills of the post-test amounted to 83.15%, with regard to physical capacities, significant improvements were evidenced in the musculoskeletal capacity of the lower body, motor capacity and aerobic capacity of children who were study participants. In conclusion, a program of physical exercises aimed at working on motor skills and physical condition in children in confinement is even more effective if it is developed in a systematic and orderly manner based on the results of a pretest. Finally, it is recommended to implement a program of physical exercises with greater duration and weekly frequency. Licenciado en Ciencias de la Educación en Cultura Física Cuenca 2023-01-06T13:43:02Z 2023-01-06T13:43:02Z 2023-01-04 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40618 spa TEF;296 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 86 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Cultura Física
Actividad física
Deportes
Niños
Desarrollo Motriz
Naula Chimbo, Johny Segundo
Implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento
title Implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento
title_full Implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento
title_fullStr Implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento
title_full_unstemmed Implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento
title_short Implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento
title_sort implementación de un programa de ejercicios físicos para mejorar el desarrollo de las habilidades motrices y condición física en niños en confinamiento
topic Cultura Física
Actividad física
Deportes
Niños
Desarrollo Motriz
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40618
work_keys_str_mv AT naulachimbojohnysegundo implementaciondeunprogramadeejerciciosfisicosparamejorareldesarrollodelashabilidadesmotricesycondicionfisicaenninosenconfinamiento