Summary: | En los últimos cinco años el GAD municipal del cantón Chordeleg, no ha realizado un
análisis detallado de las etapas del ciclo presupuestario ni la medición del nivel de ejecución de la
gestión del mismo, razón por la cual se realiza el presente proyecto integrador junto con la
búsqueda de recomendaciones para mejorar la eficiencia y eficacia de los objetivos planteados
inicialmente por la entidad. Mediante el desarrollo del trabajo se busca medir el grado de
desempeño y cumplimiento de las metas propuestas e identificar los acontecimientos de relevancia
que pueden llegar a presentar problemas para la ejecución en las etapas del ciclo presupuestario y
de esta manera se lleguen a tomar acciones correctivas en el uso de los recursos para el beneficio
del cantón. Se pretende retroalimentar cada fase del ciclo presupuestario y brindar alternativas de
mejora para la administración. Para llevar a cabo el tema propuesto se aplica técnicas que sugiere
el presupuesto público para la medición del grado de cumplimiento, de acuerdo a la normativa que
sigue cada Gobierno Autónomo Descentralizado, además se analiza las cédulas presupuestarias
con la aplicación de indicadores de gestión; de eficacia y eficiencia e indicadores financieros
presupuestarios
Los resultados muestran que se presentan un nivel medio de cumplimiento en las etapas de
programación, ejecución, evaluación y seguimiento; esto ocurrió por documentos poco legibles,
falta de documentación en informes y la falta de elaboración del plan operativo anual, instrumento
que no permitió establecer con claridad montos para cada proyecto. Sin embargo, el inconveniente
encontrado más representativo, es el incremento de reformas para ingresos financieros ya que se
devengó en la mitad de lo presupuestado y que los ingresos corrientes llegaron a devengarse en un
monto mayor a lo codificado, por lo cual, se pidió la justificación de las variaciones presentadas,
pero no se encuentra información al respecto, debido al cambio de autoridades. En el periodo
analizado se presenta un déficit presupuestario, es decir, hubo más gastos que ingresos, de los
cuales los egresos de inversión son los que mayor participación presentaron en su monto
codificado, pero se devenga en un porcentaje mucho menor, mostrando la falta de eficacia en la
gestión de gastos de inversión, especialmente en la ejecución de obras que presentaron un nivel de
cumplimiento muy bajo
|