Summary: | Antecedentes: La desnutrición en pacientes renales crónicos es frecuente, últimos
estudios concuerdan que disminuye calidad de vida y aumenta morbilidad. La
evaluación del estado nutricional, analiza al individuo desde la bioquímica, dietética,
antropométrica y clínica, para realizar intervención nutricional oportuna,
minimizando riesgo de desnutrición.
Objetivo: Determinar evolución del estado nutricional en pacientes que acudieron
a un Centro de Hemodiálisis de Guayaquil durante enero 2017 a febrero 2020.
Métodos: Estudio descriptivo, correlacional, recopilóinformación registrada en 155
historias clínicas de pacientes mayores de 20 años conenfermedad renal crónica
que acudieron al Centro de Hemodiálisis de Guayaquil entre enero 2017 y febrero
2020. Datos recolectados de un software para historias clínicas, que registra
antropometría, bioquímica, dietética y clínica. Excluyó pacientes con cáncer,
embarazadas, con historial incompleto. Utilizó prueba coeficiente de correlación
Pearson para medir relación entre estado nutricional y enfermedad renal crónica en
estadíos avanzados con hemodiálisis.
Resultados: Análisis estadístico determinó evolución del estado nutricional durante
3 años, relacionando variables estado nutricional y enfermedad renal crónica en
estadíos avanzados con hemodiálisis, asociadas a edad, sexo, residencia y
situación socioeconómica, comparando estado nutricional inicial que en promedio
fue 25,63 kg/m2, con promedio final 24,95 kg/m2.
Conclusiones: Se encontró que la enfermedad renal se presenta sin distinción de
edad, con sexo masculino predominante, situación socioeconómica indiferente. No
hubo relación positiva entre bioquímica y antropometría. Cuatro de seis parámetros
observados presentaron mejoría, por lo tanto, hubo evolución positiva de salud
dentro de su condición
|