Summary: | La gentrificación es un proceso por
el cual se genera una transformación significativa del espacio urbano, producto del desplazamiento
de la población original de un sector o barrio generalmente céntrico
o popular, siendo sustituida por otra
con un mayor nivel adquisitivo. La
conservación del patrimonio de varias ciudades históricas en todo el
mundo, como es el caso de Cuenca, en el Ecuador, especialmente
en su Centro Histórico, atraviesan
por este fenómeno. En esta ciudad, se evidencia este proceso en
el barrio El Vado que posee ciertos
valores culturales debido al reconocimiento que ha alcanzado como
un lugar popularmente histórico.
Entre los principales consecuencias
que se desprenden de este fenómeno se encuentran: el desplazamiento de los habitantes originales
del barrio por actores comerciales, el cambio del uso de vivienda a comercio, la pérdida de la vida
de barrio y tradiciones propias,
problemas de inseguridad, entre
otros que provocan una alteración sobre el patrimonio cultural.
La presente tesis expone los diversos
conceptos del término gentrificación, estudia el fenómeno en ciertos
países de Latinoamérica y analiza
los cambios provocados por los prin-
cipales agentes gentrificadores en el barrio El Vado, con lo cual, se generan recomendaciones para posibles
acciones que involucren a diferentes grupos de personas relacionadas
de manera directa o indirecta en el
uso y manejo del patrimonio cultural.
|