Summary: | Un estudio cuasi-experimental de una cohorte se utilizó para conocer los Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Epilepsia en la población de la parroquia El Valle de la provincia del Azuay antes y después de la intervención de un programa educativo.- MÉTODOS: un total de 6000 encuestas (entre antes y después) realizadas en estudiantes de colegios y en docentes de las instituciones pertenecientes a la parroquia El Valle fueron recolectadas en el período de junio a diciembre del 2011. Se utilizó un cuestionario estandarizado por neurólogos para las encuestas. Se exoneran de la investigación a las personas que por diferentes causas se encontraban ausentes de las instituciones.- RESULTADOS: La población estudiada incluyó a 2999 personas, el 7.3% enrolados en escuelas y el 92.7% en colegios. Entre ellos, 2759 (92%) estudiantes y 240 (8%) profesores. La edad media en la población de estudiantes fue de 15.35 años y de profesores fue 44.57 años.- CAPs, las variables que tuvieron significancia estadística, con una p=0.000 fueron: Conocimiento sobre epilepsia, causas de la epilepsia, personal encargado de atender pacientes con epilepsia; las variables que estudiaron los conocimientos y actitudes frente a la epilepsia también tuvieron significancia estadística. La variable que determino practicas adecuadas e inadecuadas tuvo un significancia estadística con una p=0.000. Se cumplió con los objetivos planteados, observando que la intervención educativa tuvo un gran impacto en la población, cambiando así la forma de ver y actuar frente a un paciente con epilepsia.AU
|