Summary: | El Centro Histórico de la ciudad de Cuenca, Ecuador
fue catalogado como Patrimonio Cultural de la
Humanidad en 1999 por la UNESCO. Dentro del Centro
Histórico existen espacios de carácter público que
nacieron durante la fundación de la ciudad: Parque
Calderón, Parque San Blas, Plaza San Sebastián, Plaza
San Francisco, Plazoleta del Carmen de la Asunción y
Plazoleta de Santo Domingo. A estos se los conoce como
espacios primigenios, es decir, que están vinculados al
nacimiento u origen de la ciudad. Debido al inexorable
paso del tiempo, estos espacios han sido sujetos de
cambio desde su aparición hasta nuestros días.
A causa de estos cambios es necesario que se realice
una evaluación de ellos y si, con su estado actual,
aún conservan la categoría de patrimonial que les fue
otorgada con la declaratoria de la UNESCO.
El presente trabajo de titulación realiza un diagnóstico del
estado actual de las plazas, además de una valoración
y comparación entre los valores encontrados hoy en
día y los que tenían previo a las intervenciones que se
hicieron en ellas desde el año 2004 hasta la actualidad.
Para esto, la investigación ocupa tres metodologías:
dos creadas en el entorno inmediato y una extranjera.
La combinación de estas tres metodologías busca suplir
la mayor cantidad de deficiencias que puedan nacer
al aplicar solamente una metodología en la evaluación
de espacios públicos dentro de contextos históricos
relevantes.
|