Dimensiones de la personalidad y el riesgo de adicción a las redes sociales e internet en estudiantes adolescentes del Colegio de Bachillerato Ciudad de Cuenca en el periodo 2022

El internet y las redes sociales son herramientas de gran utilidad, sin embargo, su uso excesivo puede convertirse en una conducta adictiva. Además, la adicción a las redes sociales e internet puede relacionarse con las dimensiones de personalidad, es decir, los rasgos propios de determinada dime...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sarango Parra, Jessica Patricia, Márquez Lucero, Samantha Leonela
Other Authors: López Alvarado, Silvia Lucia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40744
Description
Summary:El internet y las redes sociales son herramientas de gran utilidad, sin embargo, su uso excesivo puede convertirse en una conducta adictiva. Además, la adicción a las redes sociales e internet puede relacionarse con las dimensiones de personalidad, es decir, los rasgos propios de determinada dimensión de personalidad generan que un individuo encuentre mayor o menor satisfacción al utilizar las redes sociales e internet frecuentemente. Por ello, el propósito de la presente investigación fue identificar la relación de las dimensiones de la personalidad con el riesgo de adicción a las redes sociales e internet en estudiantes adolescentes del Colegio de Bachillerato Ciudad de Cuenca en el periodo 2022 en la ciudad de Cuenca. Se llevó a cabo un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo transversal y alcance correlacional. Se trabajó con 94 participantes, de los cuales 51 fueron mujeres y 43 fueron hombres entre 16 y 17 años de edad. Se aplicó el Cuestionario de Personalidad de Eysenck Revisado para medir la variable de dimensiones de la personalidad y la Escala de Riesgo de Adicción-Adolescente a las Redes Sociales e Internet para medir la variable de adicción a las redes sociales e internet. Como resultados se obtuvieron que el porcentaje de personas con riesgo de adicción a internet fue mínimo en comparación con el total de participantes. También se halló que el Psicoticismo es la dimensión predominante en los estudiantes y se encontró una correlación positiva media entre la dimensión Extraversión y el riesgo de adicción a las redes sociales e internet. Se concluye que la adicción a las redes sociales e internet es una problemática que se debe priorizar, por lo que se deben desarrollar planes de prevención en los cuales se pueden considerar las dimensiones de personalidad como eje central.