Percepción de los estudiantes con discapacidad y de las autoridades, docentes y administrativos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca respecto al cumplimiento de la política institucional de educación inclusiva periodo marzo-julio 2022
La percepción que la sociedad tiene de las personas con discapacidad ha cambiado a lo largo del tiempo pasando de ser consideradas una carga a ser sujetos con derechos, los cuales se encuentran plasmados en la Constitución de la República del Ecuador de 2008 hasta políticas que rigen la actuación...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40747 |
_version_ | 1785802361641369600 |
---|---|
author | Campoverde Villavicencio, Mayra Nataly Urgilez Vasquez, Joseline Maribel |
author2 | Mendoza Eskola, Juanita Catalina |
author_facet | Mendoza Eskola, Juanita Catalina Campoverde Villavicencio, Mayra Nataly Urgilez Vasquez, Joseline Maribel |
author_sort | Campoverde Villavicencio, Mayra Nataly |
collection | DSpace |
description | La percepción que la sociedad tiene de las personas con discapacidad ha cambiado a
lo largo del tiempo pasando de ser consideradas una carga a ser sujetos con derechos, los
cuales se encuentran plasmados en la Constitución de la República del Ecuador de 2008 hasta
políticas que rigen la actuación del estado y la actividad de una institución. No obstante, el
cumplimiento de estas normas puede ser limitado en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Uno de estos, es la educación superior en donde la inclusión llega a tener un papel importante
para la construcción de una sociedad más igualitaria. Esta investigación plantea como
objetivo describir las percepciones sobre el cumplimiento de la política institucional de la
Universidad de Cuenca respecto a la educación inclusiva de los y las estudiantes con
discapacidad de la facultad de psicología desde el punto de vista de los actores sociales
involucrados, durante el periodo marzo-agosto del año 2022. La investigación es cualitativa
de corte transversal y de alcance descriptivo. Se trabajó con los actores sociales involucrados
conformándose cuatro grupos de estudio: estudiantes con discapacidad, autoridades, docentes
y funcionarios del área administrativa. Las técnicas empleadas fueron la entrevista
semiestructurada dirigida a los y las participantes y la revisión documental de las políticas
vigentes. Se procesó la información en una matriz de análisis de categorías en el programa
Microsoft Excel. Se concluyó que existen barreras para el aprendizaje y participación de los
estudiantes con discapacidad que se expresan en las falencias en el diseño y cumplimiento de
la política institucional referente a la educación inclusiva acarreando el incumplimiento del
derecho a una educación de calidad y la vulneración de los derechos de los estudiantes con
discapacidad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40747 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-407472023-01-17T17:34:29Z Percepción de los estudiantes con discapacidad y de las autoridades, docentes y administrativos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca respecto al cumplimiento de la política institucional de educación inclusiva periodo marzo-julio 2022 Campoverde Villavicencio, Mayra Nataly Urgilez Vasquez, Joseline Maribel Mendoza Eskola, Juanita Catalina Psicología Social Discapacidades Administración universitaria Universidad de Cuenca Educación inclusiva La percepción que la sociedad tiene de las personas con discapacidad ha cambiado a lo largo del tiempo pasando de ser consideradas una carga a ser sujetos con derechos, los cuales se encuentran plasmados en la Constitución de la República del Ecuador de 2008 hasta políticas que rigen la actuación del estado y la actividad de una institución. No obstante, el cumplimiento de estas normas puede ser limitado en los diferentes ámbitos de la sociedad. Uno de estos, es la educación superior en donde la inclusión llega a tener un papel importante para la construcción de una sociedad más igualitaria. Esta investigación plantea como objetivo describir las percepciones sobre el cumplimiento de la política institucional de la Universidad de Cuenca respecto a la educación inclusiva de los y las estudiantes con discapacidad de la facultad de psicología desde el punto de vista de los actores sociales involucrados, durante el periodo marzo-agosto del año 2022. La investigación es cualitativa de corte transversal y de alcance descriptivo. Se trabajó con los actores sociales involucrados conformándose cuatro grupos de estudio: estudiantes con discapacidad, autoridades, docentes y funcionarios del área administrativa. Las técnicas empleadas fueron la entrevista semiestructurada dirigida a los y las participantes y la revisión documental de las políticas vigentes. Se procesó la información en una matriz de análisis de categorías en el programa Microsoft Excel. Se concluyó que existen barreras para el aprendizaje y participación de los estudiantes con discapacidad que se expresan en las falencias en el diseño y cumplimiento de la política institucional referente a la educación inclusiva acarreando el incumplimiento del derecho a una educación de calidad y la vulneración de los derechos de los estudiantes con discapacidad. The perception that society has of people with disabilities has changed over time from being considered a burden to being subjects with rights, which are embodied in the Constitution of the Republic of Ecuador of 2008 to policies that govern the performance of the State and the activity of an institution. However, compliance with these rules may be limited in different areas of society. One of these is higher education where inclusion comes to play an important role in building a more egalitarian society. This research aims to describe the perceptions about compliance with the institutional policy of the University of Cuenca regarding the inclusive education of students with disabilities of the faculty of psychology from the point of view of the social actors involved, during the period march-august 2022. The research is qualitative, cross-sectional, and descriptive in scope. Work was done with the social actors involved, forming four study groups: students with disabilities, authorities, teachers, and officials from the administrative area. The techniques used were the semi-structured interview addressed to the participants and the documentary review of the current policies. The information was processed in a category analysis matrix in the Microsoft Excel program. It was concluded that there are barriers to learning and participation of students with disabilities that are expressed in the shortcomings in the design and compliance with the institutional policy regarding inclusive education, leading to the breach of the right to quality education and the violation of the rights of students with disabilities Psicólogo Social Cuenca 2023-01-16T20:23:35Z 2023-01-16T20:23:35Z 2023-01-09 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40747 spa TPSS;88 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 62 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Social Discapacidades Administración universitaria Universidad de Cuenca Educación inclusiva Campoverde Villavicencio, Mayra Nataly Urgilez Vasquez, Joseline Maribel Percepción de los estudiantes con discapacidad y de las autoridades, docentes y administrativos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca respecto al cumplimiento de la política institucional de educación inclusiva periodo marzo-julio 2022 |
title | Percepción de los estudiantes con discapacidad y de las autoridades, docentes y administrativos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca respecto al cumplimiento de la política institucional de educación inclusiva periodo marzo-julio 2022 |
title_full | Percepción de los estudiantes con discapacidad y de las autoridades, docentes y administrativos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca respecto al cumplimiento de la política institucional de educación inclusiva periodo marzo-julio 2022 |
title_fullStr | Percepción de los estudiantes con discapacidad y de las autoridades, docentes y administrativos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca respecto al cumplimiento de la política institucional de educación inclusiva periodo marzo-julio 2022 |
title_full_unstemmed | Percepción de los estudiantes con discapacidad y de las autoridades, docentes y administrativos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca respecto al cumplimiento de la política institucional de educación inclusiva periodo marzo-julio 2022 |
title_short | Percepción de los estudiantes con discapacidad y de las autoridades, docentes y administrativos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca respecto al cumplimiento de la política institucional de educación inclusiva periodo marzo-julio 2022 |
title_sort | percepción de los estudiantes con discapacidad y de las autoridades, docentes y administrativos de la facultad de psicología de la universidad de cuenca respecto al cumplimiento de la política institucional de educación inclusiva periodo marzo-julio 2022 |
topic | Psicología Social Discapacidades Administración universitaria Universidad de Cuenca Educación inclusiva |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40747 |
work_keys_str_mv | AT campoverdevillavicenciomayranataly percepciondelosestudiantescondiscapacidadydelasautoridadesdocentesyadministrativosdelafacultaddepsicologiadelauniversidaddecuencarespectoalcumplimientodelapoliticainstitucionaldeeducacioninclusivaperiodomarzojulio2022 AT urgilezvasquezjoselinemaribel percepciondelosestudiantescondiscapacidadydelasautoridadesdocentesyadministrativosdelafacultaddepsicologiadelauniversidaddecuencarespectoalcumplimientodelapoliticainstitucionaldeeducacioninclusivaperiodomarzojulio2022 |