Summary: | Objetivo: Determinar la prevalencia de infarto lacunar y la frecuencia de factores de riesgo en pacientes mayores de 44 años que consultan en el Departamento de Imagenología del hospital José Carrasco Arteaga para realizarse resonancia magnética nuclear durante el 2013.- Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo un una muestra de 355 pacientes. El tamaño se calculó sobre la base del 95% de confianza, 20% de prevalencia de infarto lacunar, 5% de error de inferencia y 20% para pérdidas. Los pacientes ingresaron al estudio de manera secuencial. Los datos fueron recolectados por entrevista directa y trascritos de la base de datos electrónica que reposan en el departamento de Imagenología del hospital al cuestionario diseñado para el efecto, y analizados con la ayuda del Software SPSS.- Resultados: El 56.5% fueron mujeres. La mediana de edad, de 60 años. La frecuencia de hipertensión arterial fue de 56.1%; de dislipidemia, el 43.9%; de sedentarismo, el 82.2%; de sobrepeso y obesidad, el 41.6% y de tabaquismo el 28.4%. La prevalencia de infarto lacunar, del 62.25% (IC 95% 59.96-67.28%). En el 59.7% de los casos, el infarto lacunar se localizó en la región subcortical y en el 57.2% tenían un tamaño menor a 5 mm.- Conclusión: La prevalencia de infarto lacunar fue del 62.25% (IC 95% 59.96-67.28) y la frecuencia de hipertensión arterial y sedentarismo sobrepasan el 50%.AU
|