Prevalencia de infarto lacunar y factores asociado en pacientes mayores de 44 años que consulta al departamento de imagen para realizar resonancia magnética nuclear en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca 2013
Objetivo: Determinar la prevalencia de infarto lacunar y la frecuencia de factores de riesgo en pacientes mayores de 44 años que consultan en el Departamento de Imagenología del hospital José Carrasco Arteaga para realizarse resonancia magnética nuclear durante el 2013.- Material y métodos: Se reali...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4075 |
_version_ | 1785802335644024832 |
---|---|
author | Iñiguez Guzmán, Carlos Alfredo Tigsi Mendoza, Luis Gabriel |
author2 | Tigsi Ganzhi, Luis Manuel |
author_facet | Tigsi Ganzhi, Luis Manuel Iñiguez Guzmán, Carlos Alfredo Tigsi Mendoza, Luis Gabriel |
author_sort | Iñiguez Guzmán, Carlos Alfredo |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Determinar la prevalencia de infarto lacunar y la frecuencia de factores de riesgo en pacientes mayores de 44 años que consultan en el Departamento de Imagenología del hospital José Carrasco Arteaga para realizarse resonancia magnética nuclear durante el 2013.- Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo un una muestra de 355 pacientes. El tamaño se calculó sobre la base del 95% de confianza, 20% de prevalencia de infarto lacunar, 5% de error de inferencia y 20% para pérdidas. Los pacientes ingresaron al estudio de manera secuencial. Los datos fueron recolectados por entrevista directa y trascritos de la base de datos electrónica que reposan en el departamento de Imagenología del hospital al cuestionario diseñado para el efecto, y analizados con la ayuda del Software SPSS.- Resultados: El 56.5% fueron mujeres. La mediana de edad, de 60 años. La frecuencia de hipertensión arterial fue de 56.1%; de dislipidemia, el 43.9%; de sedentarismo, el 82.2%; de sobrepeso y obesidad, el 41.6% y de tabaquismo el 28.4%. La prevalencia de infarto lacunar, del 62.25% (IC 95% 59.96-67.28%). En el 59.7% de los casos, el infarto lacunar se localizó en la región subcortical y en el 57.2% tenían un tamaño menor a 5 mm.- Conclusión: La prevalencia de infarto lacunar fue del 62.25% (IC 95% 59.96-67.28) y la frecuencia de hipertensión arterial y sedentarismo sobrepasan el 50%.AU |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4075 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40752020-08-04T20:48:07Z Prevalencia de infarto lacunar y factores asociado en pacientes mayores de 44 años que consulta al departamento de imagen para realizar resonancia magnética nuclear en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca 2013 Iñiguez Guzmán, Carlos Alfredo Tigsi Mendoza, Luis Gabriel Tigsi Ganzhi, Luis Manuel Vintimilla Maldonado, Jaime Rosendo Accidente Cerebrovascular Factores De Riesgo Adulto Mediana Edad Anciano Anciano Resonancia Magnetica Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca Objetivo: Determinar la prevalencia de infarto lacunar y la frecuencia de factores de riesgo en pacientes mayores de 44 años que consultan en el Departamento de Imagenología del hospital José Carrasco Arteaga para realizarse resonancia magnética nuclear durante el 2013.- Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo un una muestra de 355 pacientes. El tamaño se calculó sobre la base del 95% de confianza, 20% de prevalencia de infarto lacunar, 5% de error de inferencia y 20% para pérdidas. Los pacientes ingresaron al estudio de manera secuencial. Los datos fueron recolectados por entrevista directa y trascritos de la base de datos electrónica que reposan en el departamento de Imagenología del hospital al cuestionario diseñado para el efecto, y analizados con la ayuda del Software SPSS.- Resultados: El 56.5% fueron mujeres. La mediana de edad, de 60 años. La frecuencia de hipertensión arterial fue de 56.1%; de dislipidemia, el 43.9%; de sedentarismo, el 82.2%; de sobrepeso y obesidad, el 41.6% y de tabaquismo el 28.4%. La prevalencia de infarto lacunar, del 62.25% (IC 95% 59.96-67.28%). En el 59.7% de los casos, el infarto lacunar se localizó en la región subcortical y en el 57.2% tenían un tamaño menor a 5 mm.- Conclusión: La prevalencia de infarto lacunar fue del 62.25% (IC 95% 59.96-67.28) y la frecuencia de hipertensión arterial y sedentarismo sobrepasan el 50%.AU Target: Determine the prevalence of lacunar infarction and frequency of risk factors in patients older than 44 years consulting in the hospital Imaging Department José Carrasco Arteaga MRI performed during 2013.- Material and methods: We performed a descriptive one sample 355 patients. The size was calculated on the basis of 95% confidence, 20% prevalence of lacunar infarction, 5% inference error and 20% for losses. Patients entered the study sequentially. Data were collected by direct interview transcripts of the electronic database that rest in the hospital's Imaging Department questionnaire designed for the purpose, and analyzed with the help of SPSS software.- Results: The 56.5% were women.- The median age of 60 years. The frequency of hypertension was 56.1%, dyslipidemia, 43.9% of sedentary, 82.2% of overweight and obesity, smoking 41.6% and 28.4%. Lacunar infarct prevalence of 62.25% (95% CI 59.96-67.28%). In 59.7% of cases, lacunar infarction in the region was located in the subcortical and 57.2% had a size less than 5 mm.- Conclusion: The prevalence of lacunar infarction was 62.25% (95% CI 59.96-67.28) and the frequency of hypertension and sedentary exceed 50%.AU Médico Cuenca 2013-08-02T21:03:14Z 2013-08-02T21:03:14Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4075 spa MED-1762 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Accidente Cerebrovascular Factores De Riesgo Adulto Mediana Edad Anciano Anciano Resonancia Magnetica Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca Iñiguez Guzmán, Carlos Alfredo Tigsi Mendoza, Luis Gabriel Prevalencia de infarto lacunar y factores asociado en pacientes mayores de 44 años que consulta al departamento de imagen para realizar resonancia magnética nuclear en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca 2013 |
title | Prevalencia de infarto lacunar y factores asociado en pacientes mayores de 44 años que consulta al departamento de imagen para realizar resonancia magnética nuclear en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca 2013 |
title_full | Prevalencia de infarto lacunar y factores asociado en pacientes mayores de 44 años que consulta al departamento de imagen para realizar resonancia magnética nuclear en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca 2013 |
title_fullStr | Prevalencia de infarto lacunar y factores asociado en pacientes mayores de 44 años que consulta al departamento de imagen para realizar resonancia magnética nuclear en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca 2013 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de infarto lacunar y factores asociado en pacientes mayores de 44 años que consulta al departamento de imagen para realizar resonancia magnética nuclear en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca 2013 |
title_short | Prevalencia de infarto lacunar y factores asociado en pacientes mayores de 44 años que consulta al departamento de imagen para realizar resonancia magnética nuclear en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca 2013 |
title_sort | prevalencia de infarto lacunar y factores asociado en pacientes mayores de 44 años que consulta al departamento de imagen para realizar resonancia magnética nuclear en el hospital josé carrasco arteaga, iess, cuenca 2013 |
topic | Accidente Cerebrovascular Factores De Riesgo Adulto Mediana Edad Anciano Anciano Resonancia Magnetica Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4075 |
work_keys_str_mv | AT iniguezguzmancarlosalfredo prevalenciadeinfartolacunaryfactoresasociadoenpacientesmayoresde44anosqueconsultaaldepartamentodeimagenpararealizarresonanciamagneticanuclearenelhospitaljosecarrascoarteagaiesscuenca2013 AT tigsimendozaluisgabriel prevalenciadeinfartolacunaryfactoresasociadoenpacientesmayoresde44anosqueconsultaaldepartamentodeimagenpararealizarresonanciamagneticanuclearenelhospitaljosecarrascoarteagaiesscuenca2013 |