Apego y su relación con la satisfacción sexual en el personal de salud del “Hospital Homero Castanier Crespo” Azogues 2022

Antecedentes: La forma en la que los individuos experimentan el apego en el contexto de las relaciones románticas se ha relacionado con la satisfacción sexual, y es importante e integral para el éxito de las relaciones a largo plazo. Sin embargo, hasta la fecha, los estudios se han basado en individ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calle Morquecho, Nube Karina
Other Authors: Naulaguari Medina, Patricia Piedad
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40771
Description
Summary:Antecedentes: La forma en la que los individuos experimentan el apego en el contexto de las relaciones románticas se ha relacionado con la satisfacción sexual, y es importante e integral para el éxito de las relaciones a largo plazo. Sin embargo, hasta la fecha, los estudios se han basado en individuos de edad universitaria o en parejas heterosexuales. Por esta razón es necesario extender la investigación hacia otras poblaciones como diversidad de género, diferentes rangos de edades y ocupaciones. Por este motivo nuestro enfoque es directamente hacia un grupo específico como es el personal de salud. Objetivo: Determinar la relación entre el apego y satisfacción sexual en el personal de salud del Hospital Homero Castanier, de la ciudad de Azogues, 2022. Diseño metodológico: La presente investigación es de tipo cuantitativo, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 236 profesionales de salud. Se empleó la escala de Melero y Cantero para valorar el tipo de apego, y la escala de Juan Luis Álvarez – Gayou para evaluar la satisfacción sexual. Para el procesamiento de estos datos se utilizaron los siguientes métodos estadísticos la prueba Kolmogorov Smirnov para la comprobación de normalidad, la prueba T-Student para la comparación de medias entre dos grupos, y la prueba ANOVA de un factor para más de dos grupos , adicionalmente se aplicó la prueba post ad hoc de Tukey para detectar la diferencia específica entre tipos de estilos, la prueba chi cuadrado de Pearson para comprobación de la hipotesis. Resultados: al analizar los datos se encontró que: el 78.3% de personas con apego seguro tenían una mala satisfacción sexual, el 40% con estilo temeroso hostil y preocupado manifestaron una buena satisfacción sexual, el 42.5% con apego alejado mostraron una mala satisfacción sexual. En cuanto a las dimensiones de apego, se determinó que el 44.9% de personas tenían un tipo de apego alejado, el 15.7% temeroso hostil; el estilo preocupado en un 14% y el seguro en un 25.4%, determinando el grado de satisfacción sexual en el personal de salud se encontró que el 49.6% consideraba su satisfacción sexual como mala.; y al realizar el análisis por profesión, no se encontraron diferencias significativas entre estos. Conclusiones: Se encontró que el estilo de apego predominante en el personal de salud fue el alejado, con una mala satisfacción sexual, con una asociación significativa entre estas dos variables.