Percepción de los padres de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años respecto a las prácticas sobreprotectoras y las dimensiones de la autonomía de la Unidad Educativa Especial ADINEA en la ciudad de Cuenca durante el periodo marzo – agosto 2022

El desarrollo evolutivo de los niños con síndrome de Down durante los primeros años de vida es un gran reto para los padres de familia, puesto que, de ellos depende en su mayoría que los niños adquieran hábitos para resolver las actividades de la vida cotidiana para finalmente convertirse en pers...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez Guamarrigra, Karla Mariela, Vinueza Vásquez, Diana Verónica
Other Authors: Palacios Madero, María Dolores
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40772
_version_ 1785802461712220160
author Gutiérrez Guamarrigra, Karla Mariela
Vinueza Vásquez, Diana Verónica
author2 Palacios Madero, María Dolores
author_facet Palacios Madero, María Dolores
Gutiérrez Guamarrigra, Karla Mariela
Vinueza Vásquez, Diana Verónica
author_sort Gutiérrez Guamarrigra, Karla Mariela
collection DSpace
description El desarrollo evolutivo de los niños con síndrome de Down durante los primeros años de vida es un gran reto para los padres de familia, puesto que, de ellos depende en su mayoría que los niños adquieran hábitos para resolver las actividades de la vida cotidiana para finalmente convertirse en personas autónomas, sin embargo, la sobreprotección limita que esta autonomía se adquiera plenamente, lo que afecta al niño a explorar e interactuar con su entorno social y genera dependencia de los hijos hacia sus padres. En esta investigación se plantea como objetivo describir las percepciones de los padres de niños con síndrome de Down con respecto a la sobreprotección y autonomía. El estudio responde a un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y alcance descriptivo, los participantes fueron padres de familia de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años de la Unidad Educativa Especial ADINEA ubicada en la ciudad de Cuenca, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 8 padres de familia y un grupo focal conformado por 4 participantes. En conclusión, la percepción de la sobreprotección y autonomía que poseen lo padres es construida a partir de las experiencias y conocimientos de cada uno ellos. Describen a la autonomía como factor principal en el desarrollo de sus hijos para superar debilidades individuales y alcanzar un mejor desenvolvimiento en su vida, sin embargo, manifiestan el desconocimiento entre la protección y la sobreprotección, lo que se convierte en un obstáculo en el proceso de aprendizaje de las habilidades autonómicas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40772
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-407722023-01-20T17:59:31Z Percepción de los padres de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años respecto a las prácticas sobreprotectoras y las dimensiones de la autonomía de la Unidad Educativa Especial ADINEA en la ciudad de Cuenca durante el periodo marzo – agosto 2022 Gutiérrez Guamarrigra, Karla Mariela Vinueza Vásquez, Diana Verónica Palacios Madero, María Dolores Psicología Educativa Síndrome de Down Autonomía Sobreprotección El desarrollo evolutivo de los niños con síndrome de Down durante los primeros años de vida es un gran reto para los padres de familia, puesto que, de ellos depende en su mayoría que los niños adquieran hábitos para resolver las actividades de la vida cotidiana para finalmente convertirse en personas autónomas, sin embargo, la sobreprotección limita que esta autonomía se adquiera plenamente, lo que afecta al niño a explorar e interactuar con su entorno social y genera dependencia de los hijos hacia sus padres. En esta investigación se plantea como objetivo describir las percepciones de los padres de niños con síndrome de Down con respecto a la sobreprotección y autonomía. El estudio responde a un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y alcance descriptivo, los participantes fueron padres de familia de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años de la Unidad Educativa Especial ADINEA ubicada en la ciudad de Cuenca, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 8 padres de familia y un grupo focal conformado por 4 participantes. En conclusión, la percepción de la sobreprotección y autonomía que poseen lo padres es construida a partir de las experiencias y conocimientos de cada uno ellos. Describen a la autonomía como factor principal en el desarrollo de sus hijos para superar debilidades individuales y alcanzar un mejor desenvolvimiento en su vida, sin embargo, manifiestan el desconocimiento entre la protección y la sobreprotección, lo que se convierte en un obstáculo en el proceso de aprendizaje de las habilidades autonómicas. The evolutionary development of children with Down syndrome during the first years of life is a great challenge for parents, since it depends mostly on them that children acquire habits to solve the activities of daily life to finally become autonomous people, however, overprotection limits this autonomy from being fully acquired, affecting the child to explore and interact with their social environment and generates dependency of children towards their parents The objective of this research is to describe the perceptions of parents of children with Down syndrome regarding overprotection and autonomy. The study responds to a qualitative approach, with a phenomenological design and descriptive scope, the participants were parents of children with Down syndrome from 5 to 11 years of the ADINEA Special Educational Unit located in the city of Cuenca, semi-structured interviews were conducted 8 parents and a focus group made up of 4 participants. In conclusion, the perception of overprotection and autonomy that parents have is built from the experiences and knowledge of each one of them. They describe autonomy as the main factor in the development of their children to overcome individual weaknesses and achieve a better development in their lives, however, they manifest the lack of knowledge between protection and overprotection, which becomes an obstacle in the process of learning autonomic skills. Psicólogo Educativa Cuenca 2023-01-18T19:26:15Z 2023-01-18T19:26:15Z 2023-01-13 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40772 spa TPSE;469 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 53 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Psicología Educativa
Síndrome de Down
Autonomía
Sobreprotección
Gutiérrez Guamarrigra, Karla Mariela
Vinueza Vásquez, Diana Verónica
Percepción de los padres de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años respecto a las prácticas sobreprotectoras y las dimensiones de la autonomía de la Unidad Educativa Especial ADINEA en la ciudad de Cuenca durante el periodo marzo – agosto 2022
title Percepción de los padres de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años respecto a las prácticas sobreprotectoras y las dimensiones de la autonomía de la Unidad Educativa Especial ADINEA en la ciudad de Cuenca durante el periodo marzo – agosto 2022
title_full Percepción de los padres de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años respecto a las prácticas sobreprotectoras y las dimensiones de la autonomía de la Unidad Educativa Especial ADINEA en la ciudad de Cuenca durante el periodo marzo – agosto 2022
title_fullStr Percepción de los padres de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años respecto a las prácticas sobreprotectoras y las dimensiones de la autonomía de la Unidad Educativa Especial ADINEA en la ciudad de Cuenca durante el periodo marzo – agosto 2022
title_full_unstemmed Percepción de los padres de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años respecto a las prácticas sobreprotectoras y las dimensiones de la autonomía de la Unidad Educativa Especial ADINEA en la ciudad de Cuenca durante el periodo marzo – agosto 2022
title_short Percepción de los padres de niños con síndrome de Down de 5 a 11 años respecto a las prácticas sobreprotectoras y las dimensiones de la autonomía de la Unidad Educativa Especial ADINEA en la ciudad de Cuenca durante el periodo marzo – agosto 2022
title_sort percepción de los padres de niños con síndrome de down de 5 a 11 años respecto a las prácticas sobreprotectoras y las dimensiones de la autonomía de la unidad educativa especial adinea en la ciudad de cuenca durante el periodo marzo – agosto 2022
topic Psicología Educativa
Síndrome de Down
Autonomía
Sobreprotección
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40772
work_keys_str_mv AT gutierrezguamarrigrakarlamariela percepciondelospadresdeninosconsindromededownde5a11anosrespectoalaspracticassobreprotectorasylasdimensionesdelaautonomiadelaunidadeducativaespecialadineaenlaciudaddecuencaduranteelperiodomarzoagosto2022
AT vinuezavasquezdianaveronica percepciondelospadresdeninosconsindromededownde5a11anosrespectoalaspracticassobreprotectorasylasdimensionesdelaautonomiadelaunidadeducativaespecialadineaenlaciudaddecuencaduranteelperiodomarzoagosto2022