Masturbación femenina y su relación con la satisfacción sexual: estudio analítico transversal en alumnas de grado de la Universidad de Cuenca, año 2022

Antecedentes: la masturbación favorece el empoderamiento sexual, incluyendo una toma de conciencia de los cuerpos, una mayor confianza en sí mismas y la posibilidad de gestionar el propio placer ya sea en solitario o en pareja, contribuye a la satisfacción sexual que proviene de interacciones sex...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chiqui Guachichullca, Elsa Paola
Other Authors: Roldán Fernández, José Vicente
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40815
Description
Summary:Antecedentes: la masturbación favorece el empoderamiento sexual, incluyendo una toma de conciencia de los cuerpos, una mayor confianza en sí mismas y la posibilidad de gestionar el propio placer ya sea en solitario o en pareja, contribuye a la satisfacción sexual que proviene de interacciones sexuales y percepciones personales del deseo erótico, y además actúa como un factor protector de disfunciones sexuales femeninas. Objetivo: determinar la asociación entre masturbación femenina y Satisfacción sexual en las estudiantes de la Universidad de Cuenca, durante el período académico marzo - septiembre 2022 Diseño metodológico: es un estudio cuantitativo, analítico de corte transversal. Los datos obtenidos son de 510 estudiantes. Se elaboró un formulario con datos sociodemográficos, masturbación y satisfacción sexual. El análisis estadístico se realizó con los programas SPSS 25, EpiDat 4.2, Microsoft Excel 2010 y Microsoft Word 2017; las medidas utilizadas para presentar los resultados son frecuencias, porcentajes, mediana y rango intercuartilar; para contrastar hipótesis el Chi cuadrado (significancia p< 0,05); para medir asociación la razón de prevalencia y su intervalo de confianza al 95%. Resultados: Se encuestó a 510 mujeres estudiantes, cuya mediana de edad es de 22 años, en su mayoría de etnia mestiza (98,4%), se encontró una prevalencia de 448 casos de masturbación (87,8%), 245 casos de satisfacción sexual alta a muy alta (48%) y 265 casos de satisfacción sexual media a baja (52%). Se determinó una relación estadísticamente significativa entre masturbación, satisfacción sexual, estado civil y uso de juguetes sexuales. Conclusiones: la investigación valoró la asociación entre masturbación femenina y satisfacción sexual en las estudiantes, además de los factores sociodemográficos influyentes.