Factores de riesgo presentes en la violencia física contra las mujeres en la parroquia Sinincay del cantón Cuenca en el periodo marzo-agosto 2022
La violencia en contra de las mujeres atenta contra su integridad física y psicológica, lo que deriva en ciertas lesiones corporales o trastornos mentales, que condicionan su bienestar general. Según los registros obtenidos de la Tenencia Política de la parroquia de Sinincay - Cuenca, se pudo det...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40824 |
_version_ | 1785802338360885249 |
---|---|
author | Aguirre Parra, Mayra Elizabeth Parra Cárdenas, Andrea Dayanna |
author2 | Mendoza Eskola, Juanita Catalina |
author_facet | Mendoza Eskola, Juanita Catalina Aguirre Parra, Mayra Elizabeth Parra Cárdenas, Andrea Dayanna |
author_sort | Aguirre Parra, Mayra Elizabeth |
collection | DSpace |
description | La violencia en contra de las mujeres atenta contra su integridad física y psicológica, lo que
deriva en ciertas lesiones corporales o trastornos mentales, que condicionan su bienestar
general. Según los registros obtenidos de la Tenencia Política de la parroquia de Sinincay -
Cuenca, se pudo determinar que en la parroquia de Sinincay son pocas las mujeres que
decidieron denunciar a sus parejas. Bajo esta premisa, surgió la presente investigación, con el
propósito de identificar los factores de riesgo asociados a la violencia física en contra de las
mujeres de Sinincay, que hayan sido víctimas de violencia física intrafamiliar. La investigación
es de corte transversal, desarrollada bajo un enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio y
diseño fenomenológico. Se trabajó con 9 mujeres que fueron víctimas de violencia física
intrafamiliar y asentaron sus respectivas denuncias en la Tenencia Política. Como requisito
para ser parte de la investigación, las mujeres debían haber puesto su denuncia en los últimos
cinco meses y firmar un consentimiento informado. A las participantes se les aplicó una ficha
sociodemográfica y una entrevista semi estructurada de manera presencial. Dentro de los
principales hallazgos de la investigación, se encontró que los factores de riesgo presentes en
los casos abordados son la situación socioeconómica del entorno familiar, el consumo de
alcohol, las creencias culturales, el nivel educativo y el machismo. A raíz de los resultados
obtenidos, podemos recomendar que se debe gestionar con el presidente de la Junta Parroquial
de Sinincay y los concejales rurales, el desarrollo de talleres y programas que permitan
auscultar las dudas e inquietudes que presentan las mujeres en torno a las rutas de protección
que se debe seguir frente a hechos de violencia en contra de la población femenina. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40824 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-408242023-01-23T16:32:12Z Factores de riesgo presentes en la violencia física contra las mujeres en la parroquia Sinincay del cantón Cuenca en el periodo marzo-agosto 2022 Aguirre Parra, Mayra Elizabeth Parra Cárdenas, Andrea Dayanna Mendoza Eskola, Juanita Catalina Psicología Social Factores de riesgo Violencia de género Victimas Agresores Problemas Sociales La violencia en contra de las mujeres atenta contra su integridad física y psicológica, lo que deriva en ciertas lesiones corporales o trastornos mentales, que condicionan su bienestar general. Según los registros obtenidos de la Tenencia Política de la parroquia de Sinincay - Cuenca, se pudo determinar que en la parroquia de Sinincay son pocas las mujeres que decidieron denunciar a sus parejas. Bajo esta premisa, surgió la presente investigación, con el propósito de identificar los factores de riesgo asociados a la violencia física en contra de las mujeres de Sinincay, que hayan sido víctimas de violencia física intrafamiliar. La investigación es de corte transversal, desarrollada bajo un enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio y diseño fenomenológico. Se trabajó con 9 mujeres que fueron víctimas de violencia física intrafamiliar y asentaron sus respectivas denuncias en la Tenencia Política. Como requisito para ser parte de la investigación, las mujeres debían haber puesto su denuncia en los últimos cinco meses y firmar un consentimiento informado. A las participantes se les aplicó una ficha sociodemográfica y una entrevista semi estructurada de manera presencial. Dentro de los principales hallazgos de la investigación, se encontró que los factores de riesgo presentes en los casos abordados son la situación socioeconómica del entorno familiar, el consumo de alcohol, las creencias culturales, el nivel educativo y el machismo. A raíz de los resultados obtenidos, podemos recomendar que se debe gestionar con el presidente de la Junta Parroquial de Sinincay y los concejales rurales, el desarrollo de talleres y programas que permitan auscultar las dudas e inquietudes que presentan las mujeres en torno a las rutas de protección que se debe seguir frente a hechos de violencia en contra de la población femenina. Violence against women threatens their physical and psychological integrity, resulting in certain bodily injuries or mental disorders, which condition their general well-being. According to the records obtained from the Political Tenure of the parish of Sinincay - Cuenca, it was possible to determine that in the parish of Sinincay there are few women who decided to denounce their partners. Under this premise, the present investigation arose, with the purpose of identifying the risk factors associated with physical violence against the women of Sinincay, who have been victims of domestic physical violence. The research is cross-sectional, developed under a qualitative approach, with an exploratory scope and phenomenological design. We worked with 9 women who were victims of domestic physical violence and filed their respective complaints in the Political Tenure. As a requirement to be part of the investigation, the women had to have filed a complaint in the last five months and signed an informed consent. A sociodemographic record and a semi-structured face-to-face interview were applied to the participants. Among the main findings of the investigation, it was found that the risk factors present in the cases addressed are the socioeconomic situation of the family environment, alcohol consumption, cultural beliefs, educational level and machismo. As a result of the results obtained, we can recommend that the president of the Sinincay Parish Board and the rural councilors should manage the development of workshops and programs that allow the doubts and concerns that women present around the routes, to be listened to. of protection that must be followed in the face of acts of violence against the female population. Psicóloga Social Cuenca 2023-01-23T16:32:11Z 2023-01-23T16:32:11Z 2023-01-23 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40824 spa TPSS;89 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 41 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Social Factores de riesgo Violencia de género Victimas Agresores Problemas Sociales Aguirre Parra, Mayra Elizabeth Parra Cárdenas, Andrea Dayanna Factores de riesgo presentes en la violencia física contra las mujeres en la parroquia Sinincay del cantón Cuenca en el periodo marzo-agosto 2022 |
title | Factores de riesgo presentes en la violencia física contra las mujeres en la parroquia Sinincay del cantón Cuenca en el periodo marzo-agosto 2022 |
title_full | Factores de riesgo presentes en la violencia física contra las mujeres en la parroquia Sinincay del cantón Cuenca en el periodo marzo-agosto 2022 |
title_fullStr | Factores de riesgo presentes en la violencia física contra las mujeres en la parroquia Sinincay del cantón Cuenca en el periodo marzo-agosto 2022 |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo presentes en la violencia física contra las mujeres en la parroquia Sinincay del cantón Cuenca en el periodo marzo-agosto 2022 |
title_short | Factores de riesgo presentes en la violencia física contra las mujeres en la parroquia Sinincay del cantón Cuenca en el periodo marzo-agosto 2022 |
title_sort | factores de riesgo presentes en la violencia física contra las mujeres en la parroquia sinincay del cantón cuenca en el periodo marzo-agosto 2022 |
topic | Psicología Social Factores de riesgo Violencia de género Victimas Agresores Problemas Sociales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40824 |
work_keys_str_mv | AT aguirreparramayraelizabeth factoresderiesgopresentesenlaviolenciafisicacontralasmujeresenlaparroquiasinincaydelcantoncuencaenelperiodomarzoagosto2022 AT parracardenasandreadayanna factoresderiesgopresentesenlaviolenciafisicacontralasmujeresenlaparroquiasinincaydelcantoncuencaenelperiodomarzoagosto2022 |