Situación social de las comerciantes adultas mayores en el Mercado 10 de Agosto

El comercio surge por la necesidad de la sociedad de adquirir productos para cubrir sus necesidades, de esta manera se desarrolla el trueque, para el intercambio de bienes, y con el pasar del tiempo se crea y utiliza el espacio público conocido como plazas de mercado como un punto de inicio para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Naranjo Vélez, Carolina Maribel
Other Authors: Carrasco Aguilar, Nancy Catalina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40884
_version_ 1785802411824119808
author Naranjo Vélez, Carolina Maribel
author2 Carrasco Aguilar, Nancy Catalina
author_facet Carrasco Aguilar, Nancy Catalina
Naranjo Vélez, Carolina Maribel
author_sort Naranjo Vélez, Carolina Maribel
collection DSpace
description El comercio surge por la necesidad de la sociedad de adquirir productos para cubrir sus necesidades, de esta manera se desarrolla el trueque, para el intercambio de bienes, y con el pasar del tiempo se crea y utiliza el espacio público conocido como plazas de mercado como un punto de inicio para el intercambio cultural y comercialización de productos, siendo netamente un centro de abastos con presencia mayoritaria de mujeres. En la ciudad de Cuenca, se evidencia un alto índice de participación femenina en los mercados de la ciudad, no obstante, no se ha encontrado un estudio en relación a edad y situación social de las mujeres comerciantes, por lo que, la presente investigación pretende dar a conocer las condiciones sociales y de vulnerabilidad de las mujeres comerciantes adultas mayores en el mercado 10 de agosto. Para la recopilación de datos se han utilizado herramientas etnográficas como la observación y la aplicación de entrevistas semiestructuradas a 10 vendedoras. Debido a esto, la investigación está centrada en responder las problemáticas generadas al momento del transporte, adquisición, movilización y comercialización de productos. Así, mediante las entrevistas se pudo constatar el alto desequilibro comercial y de oportunidades laborales por la edad ytambién por el tipo de venta al cual están sujetas las mujeres comerciantes.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40884
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-408842023-01-25T19:53:18Z Situación social de las comerciantes adultas mayores en el Mercado 10 de Agosto Naranjo Vélez, Carolina Maribel Carrasco Aguilar, Nancy Catalina Historia Vulnerabilidad Mujeres Vejez Comercio El comercio surge por la necesidad de la sociedad de adquirir productos para cubrir sus necesidades, de esta manera se desarrolla el trueque, para el intercambio de bienes, y con el pasar del tiempo se crea y utiliza el espacio público conocido como plazas de mercado como un punto de inicio para el intercambio cultural y comercialización de productos, siendo netamente un centro de abastos con presencia mayoritaria de mujeres. En la ciudad de Cuenca, se evidencia un alto índice de participación femenina en los mercados de la ciudad, no obstante, no se ha encontrado un estudio en relación a edad y situación social de las mujeres comerciantes, por lo que, la presente investigación pretende dar a conocer las condiciones sociales y de vulnerabilidad de las mujeres comerciantes adultas mayores en el mercado 10 de agosto. Para la recopilación de datos se han utilizado herramientas etnográficas como la observación y la aplicación de entrevistas semiestructuradas a 10 vendedoras. Debido a esto, la investigación está centrada en responder las problemáticas generadas al momento del transporte, adquisición, movilización y comercialización de productos. Así, mediante las entrevistas se pudo constatar el alto desequilibro comercial y de oportunidades laborales por la edad ytambién por el tipo de venta al cual están sujetas las mujeres comerciantes. Trading comes from the necessity of the society to get products to cover those necessities, in this way they developed the barter, for the exchange of goods and with the pass of time they create and use the public space known as market places as a starting point for the cultural exchange and the commercialization of products, being a supply market with a majority presence of women. In the city of Cuenca, we can evidence a high rating of female participation in the markets around the city, perhaps, there is no studies about the age and social situation of the woman merchants, so, this investigation wants to announce the social conditions and vulnerabilityof older women merchants from 10 de Agosto market. For the data collection, it was used some ethnographic tools like observations and semi- structured interviews to 10 women merchants. Because of this, the investigation centers on answer the general problematics at the time of transportation, purchase, mobilization and commercialization of products. Thereby, with the interviews it was possible to verify the high commercial and opportunity imbalance because of their age and the type of sale that women merchants are hold. Licenciado en Ciencias de la Educación en la especialización de Historia y Geografía Cuenca 2023-01-25T19:53:17Z 2023-01-25T19:53:17Z 2023-01-23 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40884 spa THG;558 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 65 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Historia
Vulnerabilidad
Mujeres
Vejez
Comercio
Naranjo Vélez, Carolina Maribel
Situación social de las comerciantes adultas mayores en el Mercado 10 de Agosto
title Situación social de las comerciantes adultas mayores en el Mercado 10 de Agosto
title_full Situación social de las comerciantes adultas mayores en el Mercado 10 de Agosto
title_fullStr Situación social de las comerciantes adultas mayores en el Mercado 10 de Agosto
title_full_unstemmed Situación social de las comerciantes adultas mayores en el Mercado 10 de Agosto
title_short Situación social de las comerciantes adultas mayores en el Mercado 10 de Agosto
title_sort situación social de las comerciantes adultas mayores en el mercado 10 de agosto
topic Historia
Vulnerabilidad
Mujeres
Vejez
Comercio
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40884
work_keys_str_mv AT naranjovelezcarolinamaribel situacionsocialdelascomerciantesadultasmayoresenelmercado10deagosto