Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta José María Camacaro Sancápac – Cumbe 2010-2011
Durante la edad escolar la alimentación se mantiene bajo la influencia de una diversidad de factores, como recursos económicos, escolaridad de los padres de familia, salud, conocimiento en alimentos con valores nutritivos para los niños, acceso a servicios básicos, de tal manera que pueden in...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4090 |
_version_ | 1785802404169515008 |
---|---|
author | Pacheco Mora, Lucía de la Nube Pacheco Mora, Diana Isabel |
author2 | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía |
author_facet | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Pacheco Mora, Lucía de la Nube Pacheco Mora, Diana Isabel |
author_sort | Pacheco Mora, Lucía de la Nube |
collection | DSpace |
description | Durante la edad escolar la alimentación se mantiene bajo la influencia de una diversidad de factores, como recursos económicos, escolaridad de los padres de familia, salud, conocimiento en alimentos con valores nutritivos para los niños, acceso a servicios básicos, de tal manera que pueden influir en la salud, desarrollo físico, crecimiento, y en el rendimiento intelectual de nuestros niños, constituyéndose en un problema de salud, la malnutrición, bajo peso, sobrepeso y obesidad. Por lo que ésta investigación se encaminó a determinar la prevalencia de bajo peso, sobre peso y obesidad en niños/as de la Escuela José María Camacaro del cantón Cuenca 2010-2011.- Material y método: se trata de un estudio de corte transversal que permitió determinar la prevalencia de bajo peso, sobre peso y obesidad en los niños/as de la escuela José María Camacaro del Cantón Cuenca.-El universo estuvo constituido por los 51 niños matriculados en el año lectivo 2010- 2011, en la escuela “José María Camacaro”. Cumbe – Sancápac del Cantón de Cuenca, comprendidos entre el segundo a séptimo de básica. En virtud que el universo es pequeño no se realizó cálculo de muestra.- Técnicas instrumentos:
Las técnicas de investigación que se utilizaron fueron: - La encuesta que se realizó a los padres de familia de los niños/as investigados, mediante la cual se analizó; indicadores sobre edad, sexo, procedencia, residencia, indicadores nutricionales, socioeconómicos, de educación. - La técnica de medición de control antropométrico fue mediante la toma de peso y talla y el cálculo de I.M.C. a los niños. Los instrumentos que se utilizaron:
- Las Tablas de Índice de Masa Corporal (IMC), relacionando con la tabla de Cronk. - Las curvas de crecimiento de la NCHS. - Fórmulas de edad/peso, edad/talla según Nelson. - Formulario de encuesta sobre la condición socio económica.- Los datos fueron procesados y analizados mediante Microsoft office Word y Excel.- Resultados: de los resultados obtenidos según las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC), relacionando con la tabla de Cronk; se determina que el 7.84% tienen problemas de desnutrición leve sobre todo en los niños de 6 años; con bajo peso tenemos el 15.68%; y con el 11.76% de sobrepeso en niños de 7 a 13 años. Según la valoración de la talla, los niños de 10 años sobresalen con un porcentaje del 7.84% con talla baja en ambos sexos.- Conclusión: La Prevalencia de bajo peso con el 23.52% y sobrepeso cuyo porcentaje es11.76% no así de obesidad con el 64.72%, sin embargo la mayoría están dentro de los rangos normales.au |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4090 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40902020-08-04T20:23:03Z Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta José María Camacaro Sancápac – Cumbe 2010-2011 Pacheco Mora, Lucía de la Nube Pacheco Mora, Diana Isabel Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Pesántez Palacios, Lía Elena Estado Nutricional Pesos Y Medidas Corporales Sobrepeso Obesidad Durante la edad escolar la alimentación se mantiene bajo la influencia de una diversidad de factores, como recursos económicos, escolaridad de los padres de familia, salud, conocimiento en alimentos con valores nutritivos para los niños, acceso a servicios básicos, de tal manera que pueden influir en la salud, desarrollo físico, crecimiento, y en el rendimiento intelectual de nuestros niños, constituyéndose en un problema de salud, la malnutrición, bajo peso, sobrepeso y obesidad. Por lo que ésta investigación se encaminó a determinar la prevalencia de bajo peso, sobre peso y obesidad en niños/as de la Escuela José María Camacaro del cantón Cuenca 2010-2011.- Material y método: se trata de un estudio de corte transversal que permitió determinar la prevalencia de bajo peso, sobre peso y obesidad en los niños/as de la escuela José María Camacaro del Cantón Cuenca.-El universo estuvo constituido por los 51 niños matriculados en el año lectivo 2010- 2011, en la escuela “José María Camacaro”. Cumbe – Sancápac del Cantón de Cuenca, comprendidos entre el segundo a séptimo de básica. En virtud que el universo es pequeño no se realizó cálculo de muestra.- Técnicas instrumentos: Las técnicas de investigación que se utilizaron fueron: - La encuesta que se realizó a los padres de familia de los niños/as investigados, mediante la cual se analizó; indicadores sobre edad, sexo, procedencia, residencia, indicadores nutricionales, socioeconómicos, de educación. - La técnica de medición de control antropométrico fue mediante la toma de peso y talla y el cálculo de I.M.C. a los niños. Los instrumentos que se utilizaron: - Las Tablas de Índice de Masa Corporal (IMC), relacionando con la tabla de Cronk. - Las curvas de crecimiento de la NCHS. - Fórmulas de edad/peso, edad/talla según Nelson. - Formulario de encuesta sobre la condición socio económica.- Los datos fueron procesados y analizados mediante Microsoft office Word y Excel.- Resultados: de los resultados obtenidos según las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC), relacionando con la tabla de Cronk; se determina que el 7.84% tienen problemas de desnutrición leve sobre todo en los niños de 6 años; con bajo peso tenemos el 15.68%; y con el 11.76% de sobrepeso en niños de 7 a 13 años. Según la valoración de la talla, los niños de 10 años sobresalen con un porcentaje del 7.84% con talla baja en ambos sexos.- Conclusión: La Prevalencia de bajo peso con el 23.52% y sobrepeso cuyo porcentaje es11.76% no así de obesidad con el 64.72%, sin embargo la mayoría están dentro de los rangos normales.au During the scholastic age the feeding stays under the influence of a diversity of factors, like economic resources, schooling of the family parents, food health, knowledge with nutritious values for the children, access to basic services, in such a way that they can influence in the health, physical development, growth, and in the intellectual yield of our children, constituting itself in a problem of health, malnutrition, low weight, overweight and obesity. Reason why this one investigation was directed to determine the prevalence of low weight, on weight and obesity in /as children of the School José María Camacaro of the cantón Cuenca. 2010-2011.-Material and method: one is a study of cross section that allowed to determine the prevalence of low weight, on weight and obesity in children of the school José María Camacaro of the cantón Cuenca.- The universe was constituted by the 51 children registered in school year 2010 - 2011, in the school José María Camacaro. Cumbe - Sancápac of the cantón Cuenca basin, included enters the second seventh of basic. In virtue that the universe is small not it realized calculation of sample.- Technical instruments: The investigation techniques that were used are:- The survey that was realized to the parents of family of childrens investigated, by means of which it was analyzed; indicating on age, sex, origin, it calls to account, nutritional, socioeconomic indicators, of education. - The technique of measurement of anthropometric control was by means of the taking of weight and carves and the calculation of I.M.C to the children. The instruments that were used: - The Tables of Index of Corporal Mass (IMC), relating to the table of Cronk. - The curves of growth of the NCHS. - Forms of age/weight, age/charts according to Nelson. - Form of survey on the economic condition partner. The data process and will be analyzed by means of Microsoft office Word and Excel.- Results: of the results obtained according to the tables of Index of Corporal Mass (IMC), relating to the table of Cronk; one determines that the 7,84% mainly have problems of slight undernourishment in the children of 6 years; with low weight we have the 15,68%; and with the 11,76% of overweight in children of 7 to 13 years.- According to in the valuation of the stature, the children of 10 years excel with a percentage of the 7,84% with low stature in both sexes.- Conclusion: The Prevalence of low weight with the 23,52% and overweight whose percentage es11,76% not that obesity with the 64,72%, nevertheless the majority is within the normal ranks. AU Licenciado en Enfermería Cuenca 2013-08-22T20:09:39Z 2013-08-22T20:09:39Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4090 spa ENF;419 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estado Nutricional Pesos Y Medidas Corporales Sobrepeso Obesidad Pacheco Mora, Lucía de la Nube Pacheco Mora, Diana Isabel Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta José María Camacaro Sancápac – Cumbe 2010-2011 |
title | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta José María Camacaro Sancápac – Cumbe 2010-2011 |
title_full | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta José María Camacaro Sancápac – Cumbe 2010-2011 |
title_fullStr | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta José María Camacaro Sancápac – Cumbe 2010-2011 |
title_full_unstemmed | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta José María Camacaro Sancápac – Cumbe 2010-2011 |
title_short | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta José María Camacaro Sancápac – Cumbe 2010-2011 |
title_sort | valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta josé maría camacaro sancápac – cumbe 2010-2011 |
topic | Estado Nutricional Pesos Y Medidas Corporales Sobrepeso Obesidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4090 |
work_keys_str_mv | AT pachecomoraluciadelanube valoraciondelbajopesosobrepesoyobesidadenlaescuelafiscalmixtajosemariacamacarosancapaccumbe20102011 AT pachecomoradianaisabel valoraciondelbajopesosobrepesoyobesidadenlaescuelafiscalmixtajosemariacamacarosancapaccumbe20102011 |