Estado nutricional de los adultos mayores diabéticos e hipertensos que acuden al Centro de Salud del Valle. Cuenca 2022

Antecedentes: el estado nutricional es uno de los aspectos más importantes en la salud de los adultos mayores. El personal de salud debe hacer hincapié en promocionar buenos hábitos alimenticios con miras a evitar el aparecimiento de enfermedades asociadas a la nutrición. Objetivo: determinar el es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Matute Alvarado, Fausto Xavier, Lazo Mayancela, Emanuel
Other Authors: Parra Parra, Jorge Leónidas
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40904
Description
Summary:Antecedentes: el estado nutricional es uno de los aspectos más importantes en la salud de los adultos mayores. El personal de salud debe hacer hincapié en promocionar buenos hábitos alimenticios con miras a evitar el aparecimiento de enfermedades asociadas a la nutrición. Objetivo: determinar el estado nutricional en los adultos mayores diabéticos e hipertensos que acuden al centro de salud de la Parroquia el valle año 2022. Materiales y métodos: estudio, descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Se trabajó con universo de 150 personas. Los datos fueron obtenidos mediante encuestas sociodemográfica, formulario, Mini Nutricional Assessment. El análisis se realizó en el programa SPSS V21. Los resultados se presentaron mediante frecuencias y porcentajes y se expresó en tablas simples y de contingencia. Resultados: en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) prevaleció el grupo etario de 65-69 años; en el grupo con hipertensión arterial (HTA) 70-74 años. Ambos grupos tuvieron una, mayor cantidad de personas casadas. La mayor cantidad de pacientes con DM2 tienen instrucción primaria; en su mayoría los pacientes con HTA no tienen algún tipo de instrucción. El grupo de personas que acuden a centro de salud del valle con DM2 tienen un índice de masa corporal (IMC) normal y las personas con HTA tienen sobrepeso. En ambos grupos prevalecen las mujeres. Prevalecen las familias nucleares en los pacientes con DM2 y las familias ampliadas en HTA. Se observan relaciones estadísticamente significativas entre la edad con la DM2 y la HTA, también entre el tipo de familia y la HTA. Conclusiones: se caracterizó y contrastó los resultados en ambas poblaciones en donde se constató que la mayor proporción de personas con DM2 tienen un estado nutricional normal, mientras que la mayoría de personas con HTA tienen sobrepeso.