Summary: | La OMS define a la neumonía como una infección respiratoria aguda que afecta a
los pulmones, considerada una enfermedad prevalente en niños menores de cinco
años. Dentro de los factores de riesgo encontramos el estado nutricional el cual
asociamos con la evolución y pronóstico de la enfermedad.
OBJETIVO
Identificar el estado nutricional de los niños/as de 1 a 5 años con antecedente de
neumonía en el Hospital Moreno Vázquez, Gualaceo 2019.
METODOLOGÍA
Estudio cuantitativo, con enfoque descriptivo, de corte transversal realizado a 51
niños/as de uno a cinco años, atendidos en el Hospital Moreno Vásquez en
Gualaceo en el año 2019. Se aplicó un formulario propio para recolectar datos de
las historias clínicas, de manera anonimizada, la tabulación y análisis se realizó en
el programa SPSS 25, los resultados se presentan en tablas simples, con
frecuencias y porcentajes.
RESULTADOS
En la obtención de datos existe predominio en el grupo etario de lactantes mayores
con un 52,9% prevaleciendo el sexo femenino. En el estado nutricional con relación
a la valoración del IMC encontramos que 80,4% se atribuye a un peso normal,
13,7% bajo peso y 5,9% desnutrición. En la clasificación según Gómez
determinamos que el 37,7% corresponde a un peso normal, 34% desnutrición grado
I, 22,6% desnutrición grado II y 1,9% desnutrición grado III.
CONCLUSIÓN
Es importante la valoración del estado nutricional en niños/as con diagnóstico de
neumonía para poder identificar problemas reales que puedan condicionar el estado
de salud del infante.
|