Summary: | El siguiente caso de estudio pretende realizar un análisis desde una
perspectiva descriptiva y explicativa. En lo referente al análisis de carácter
descriptivo, tiene como enfoque el conocer y comprender la realidad de las
personas privadas de libertad en el Ecuador que han sido víctimas de tratos crueles
y degradantes tanto físicos como psicológicos, y desde el punto de vista explicativo
consiste analizar el ¿Por qué? de la facultad de los jueces constitucionales para
modificar una sentencia emitida por un juez penal; así como también, un análisis
crítico sobre la supremacía que tiene nuestra Constitución ecuatoriana de 2008.
Además por medio de la casuística se demostrará la falta de aplicabilidad de los
derechos constitucionales reconocidos a favor de las personas privadas de libertad
por parte de la Corte Provincial de Justicia de Cotopaxi; como de la sentencia del
18 de enero de 2016 emitida por la Unidad Judicial Penal con sede en el cantón
Latacunga, dentro de la acción extraordinaria de protección N° 0513-16-EP en la
cual, en su dictamen responde de manera positiva al declarar que las sentencias de
primera y segunda instancia, vulneraron los siguientes derechos: la integridad física
relacionado con la salud, trabajo, educación, atención prioritaria como persona
privada de libertad y persona enferma con discapacidad. Finalmente, el juez
constitucional ordena se envíe el expediente al juez de garantías penitenciarias
competente a fin de que se disponga las medidas alternativas a la privación de la
libertad, a favor del señor Jorge Ramiro Ordóñez Talavera por el tiempo que reste
el cumplimiento de su pena.El objetivo de este trabajo es determinar cuál es la facultad que confiere la
Constitución de la República del Ecuador de 2008, a los jueces constitucionales
para disponer medidas alternativas, frente a una pena ya impuesta dentro de un
proceso legítimo y legal de privación de la libertad. Como también realizar un
análisis respecto a los derechos constitucionales que fueron violentados al
accionante dentro del presente caso.
|