Incidencia de la pandemia Covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del Ecuador. Comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. Período 2019-2020

Debido a la pandemia del covid-19, muchos de los sectores vieron afectadas la normalidad de sus actividades, y por lo tanto el comportamiento o desempeño financiero. En este sentido, el sector manufacturero, que es uno de los principales sectores del país, también se vio golpeado. En consecuencia...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Peña Heras, Frecia Beatriz
Outros autores: Naula Sigua, Freddy Benjamín
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40959
Descripción
Summary:Debido a la pandemia del covid-19, muchos de los sectores vieron afectadas la normalidad de sus actividades, y por lo tanto el comportamiento o desempeño financiero. En este sentido, el sector manufacturero, que es uno de los principales sectores del país, también se vio golpeado. En consecuencia, en el presente trabajo se intenta observar si en efecto, el comportamiento de las empresas de manufactura se alteró a raíz del covid-19. Para ello se tomaron como muestra tanto las empresas del percentil 100 como del percentil 1, para el período 2019-2020. Además, se utilizó desde un análisis correlacional, hasta un modelo logit, pasando por pruebas paramétricas y no paramétricas para diferencias de medias. Los resultados a nivel correlacional muestran que en efecto existen algunos indicadores financieros que sí se vieron afectados, debido a que el sentido de la correlación se invierte. Sin embargo, aplicando pruebas estadísticas para grupos, se observa que no en todos los casos los indicadores son diferentes previo a la pandemia con respecto al período con pandemia. El modelo logit se utilizó para observar que factores influyen en que una empresa pertenezca al percentil 100 o al percentil 1. En este sentido se observa que gran parte de los factores que resultaron significativos conservaron su significancia antes y durante la pandemia. Por lo tanto, se puede concluir que en forma general el covi-19 no impactó de tal forma que altere sustancialmente el comportamiento de las empresas manufactureras del percentil 100 y 1, en un sentido financiero.