Incidencia de la pandemia Covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del Ecuador. Comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. Período 2019-2020
Debido a la pandemia del covid-19, muchos de los sectores vieron afectadas la normalidad de sus actividades, y por lo tanto el comportamiento o desempeño financiero. En este sentido, el sector manufacturero, que es uno de los principales sectores del país, también se vio golpeado. En consecuencia...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40959 |
_version_ | 1785802401534443520 |
---|---|
author | Peña Heras, Frecia Beatriz |
author2 | Naula Sigua, Freddy Benjamín |
author_facet | Naula Sigua, Freddy Benjamín Peña Heras, Frecia Beatriz |
author_sort | Peña Heras, Frecia Beatriz |
collection | DSpace |
description | Debido a la pandemia del covid-19, muchos de los sectores vieron afectadas
la normalidad de sus actividades, y por lo tanto el comportamiento o desempeño
financiero. En este sentido, el sector manufacturero, que es uno de los principales
sectores del país, también se vio golpeado. En consecuencia, en el presente trabajo
se intenta observar si en efecto, el comportamiento de las empresas de manufactura
se alteró a raíz del covid-19. Para ello se tomaron como muestra tanto las empresas
del percentil 100 como del percentil 1, para el período 2019-2020. Además, se utilizó
desde un análisis correlacional, hasta un modelo logit, pasando por pruebas
paramétricas y no paramétricas para diferencias de medias. Los resultados a nivel
correlacional muestran que en efecto existen algunos indicadores financieros que sí
se vieron afectados, debido a que el sentido de la correlación se invierte. Sin
embargo, aplicando pruebas estadísticas para grupos, se observa que no en todos
los casos los indicadores son diferentes previo a la pandemia con respecto al
período con pandemia. El modelo logit se utilizó para observar que factores influyen
en que una empresa pertenezca al percentil 100 o al percentil 1. En este sentido se
observa que gran parte de los factores que resultaron significativos conservaron su
significancia antes y durante la pandemia. Por lo tanto, se puede concluir que en
forma general el covi-19 no impactó de tal forma que altere sustancialmente el
comportamiento de las empresas manufactureras del percentil 100 y 1, en un
sentido financiero. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40959 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-409592023-01-31T20:27:44Z Incidencia de la pandemia Covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del Ecuador. Comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. Período 2019-2020 Peña Heras, Frecia Beatriz Naula Sigua, Freddy Benjamín Administración de Empresas Manufactura Pandemia Finanzas Debido a la pandemia del covid-19, muchos de los sectores vieron afectadas la normalidad de sus actividades, y por lo tanto el comportamiento o desempeño financiero. En este sentido, el sector manufacturero, que es uno de los principales sectores del país, también se vio golpeado. En consecuencia, en el presente trabajo se intenta observar si en efecto, el comportamiento de las empresas de manufactura se alteró a raíz del covid-19. Para ello se tomaron como muestra tanto las empresas del percentil 100 como del percentil 1, para el período 2019-2020. Además, se utilizó desde un análisis correlacional, hasta un modelo logit, pasando por pruebas paramétricas y no paramétricas para diferencias de medias. Los resultados a nivel correlacional muestran que en efecto existen algunos indicadores financieros que sí se vieron afectados, debido a que el sentido de la correlación se invierte. Sin embargo, aplicando pruebas estadísticas para grupos, se observa que no en todos los casos los indicadores son diferentes previo a la pandemia con respecto al período con pandemia. El modelo logit se utilizó para observar que factores influyen en que una empresa pertenezca al percentil 100 o al percentil 1. En este sentido se observa que gran parte de los factores que resultaron significativos conservaron su significancia antes y durante la pandemia. Por lo tanto, se puede concluir que en forma general el covi-19 no impactó de tal forma que altere sustancialmente el comportamiento de las empresas manufactureras del percentil 100 y 1, en un sentido financiero. Due to the covid-19 pandemic, many of the sectors were affected by the normality of their activities, and therefore their behavior or financial performance. In this sense, the manufacturing sector, which is one of the main sectors of the country, was also hit. Consequently, in the present work we try to observe if, in effect, the behavior of manufacturing companies was altered as a result of covid-19. For this, both the 100th percentile and the 1st percentile companies were taken as a sample, for the 2019-2020 period. In addition, a correlational analysis was used, up to a logit model, through parametric and non-parametric tests for mean differences. The results at the correlational level show that there are indeed some financial indicators that were affected, because the direction of the correlation is reversed. However, applying statistical tests for groups, it is observed that not in all cases the indicators are different prior to the pandemic with respect to the period with the pandemic. The logit model was used to observe which factors influence whether a company belongs to the 100th percentile or the 1st percentile. In this sense, it is observed that a large part of the factors that were significant retained their significance before and during the pandemic. Therefore, it can be concluded that in general the covid-19 did not have such an impact that it substantially alters the behavior of the manufacturing companies of the 100th and 1st percentile, in a financial sense. Ingeniero Comercial Cuenca 2023-01-31T20:27:42Z 2023-01-31T20:27:42Z 2023-01-31 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40959 spa TAD;1375 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 56 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de Empresas Manufactura Pandemia Finanzas Peña Heras, Frecia Beatriz Incidencia de la pandemia Covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del Ecuador. Comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. Período 2019-2020 |
title | Incidencia de la pandemia Covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del Ecuador. Comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. Período 2019-2020 |
title_full | Incidencia de la pandemia Covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del Ecuador. Comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. Período 2019-2020 |
title_fullStr | Incidencia de la pandemia Covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del Ecuador. Comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. Período 2019-2020 |
title_full_unstemmed | Incidencia de la pandemia Covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del Ecuador. Comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. Período 2019-2020 |
title_short | Incidencia de la pandemia Covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del Ecuador. Comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. Período 2019-2020 |
title_sort | incidencia de la pandemia covid-19 en los indicadores financieros de las empresas pertenecientes al sector manufacturero del ecuador. comparación empresas del percentil 1 y percentil 100. período 2019-2020 |
topic | Administración de Empresas Manufactura Pandemia Finanzas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40959 |
work_keys_str_mv | AT penaherasfreciabeatriz incidenciadelapandemiacovid19enlosindicadoresfinancierosdelasempresaspertenecientesalsectormanufacturerodelecuadorcomparacionempresasdelpercentil1ypercentil100periodo20192020 |