Prevalencia de ictus isquémico diagnosticado por resonancia magnética en pacientes del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga durante el periodo enero – diciembre de 2019

Antecedentes: de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los accidentes cerebro vascular (ACV) constituyen la segunda causa de mortalidad mundial y la primera de discapacidad. El ictus isquémico es una interrupción del aporte sanguíneo a un territorio vascular del cerebro, privándol...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaramillo Porras, Duval Andrés; Méndez Molina, Fárida Jhecelia
Other Authors: Astudillo Reyes, Adriana Estefanía
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40986
Description
Summary:Antecedentes: de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los accidentes cerebro vascular (ACV) constituyen la segunda causa de mortalidad mundial y la primera de discapacidad. El ictus isquémico es una interrupción del aporte sanguíneo a un territorio vascular del cerebro, privándolo de glucosa y oxígeno, provocando daño neurológico que puede llegar a ser permanente. La resonancia magnética (RM) cerebral permite valorar aspectos morfológicos y funcionales del cerebro, obtiene información del volumen infartado establecido, alteración de la perfusión cerebral, área de penumbra isquémica y territorio vascular afectado, lo cual es útil para diagnosticar oportunamente esta patología (1) (2) (3) (4) (5). Objetivo: determinar la prevalencia de ictus isquémico diagnosticado por resonancia magnética en pacientes del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga durante el periodo enero – diciembre de 2019. Metodología: estudio descriptivo y retrospectivo, se trabajó una base de datos de 144 personas.Se analizó la información con SPSS, los resultados fueron tabulados y presentados mediante tablas de frecuencia, porcentajes y medidas de tendencia central. Resultados: La investigación comprendió una población de 1114, observado una prevalencia de ictus de 12,93%, presentándose con mayor frecuencia entre los 62 a 72 años 39,60%; la edad media fue de 64,21 años (±14,81). Prevalecen las mujeres con un 54,2%. La mayor parte de los casos fueron agudos 88,2%. Los hallazgos identificados con mayor frecuencia fueron el edema cerebral 52,78% y el efecto de masa 35,42%. La localización más frecuente fue la arteria cerebral media 68,1%. La mayor parte de los casos presentaron una lateralidad derecha 55,6%. Conclusiones: se obtuvo una prevalencia de ictus isquémico diagnosticado por RM para el periodo de estudio de 12,93%.