Summary: | Esta investigación surge del interés de una docente por analizar su propia práctica educativa con
el propósito de identificar y reflexionar sobre los problemas relacionados con los actos de leer y
escribir en el aula. Se trata de un estudio sistemático que aborda las relaciones entre la docente,
los alumnos y el objeto de enseñanza a partir del diseño e implementación de una secuencia
didáctica que entrama situaciones de lectura, escritura y visualización de filmes para la
enseñanza del género fantástico. En primer lugar, describe los quehaceres de lectura y escritura
involucrados en la implementación de tres foros de comentario de textos fílmicos y literarios; en
segundo lugar, describe si y cómo la puesta en acción de dichos quehaceres promovió la
reflexión de otros contenidos disciplinares (convenciones del género); en tercer lugar, describe
los cambios que produjeron los tipos de consignas de escritura, las formas de interacción
(monológica y dialógica) y la modalidad de trabajo (sincrónica y asincrónica) en la movilización
de los contenidos. Para alcanzar estos objetivos el estudio adoptó el enfoque de la investigación
acción que permite reflexionar y mejorar las prácticas habituales de los docentes.
|