Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los/as adolescentes del octavo al décimo año de educación básica del Colegio Miguel Merchán O. Cuenca 2011
Esta investigación forma parte del proyecto “ESTUDIO DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS/AS ADOLESCENTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL CANTÓN CUENCA”, impulsado por algunas docentes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cuenca, en la cual participamos estudiantes, egresadas de esta escuela.- Ma...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4102 |
_version_ | 1785802495021285376 |
---|---|
author | Tacuri Loja, Lourdes Elizabeth Tacuri Ochoa, Ana Lucía Tacuri Pacho, Laura Beatriz |
author2 | Bermejo Gonzáles, Blanca Inés |
author_facet | Bermejo Gonzáles, Blanca Inés Tacuri Loja, Lourdes Elizabeth Tacuri Ochoa, Ana Lucía Tacuri Pacho, Laura Beatriz |
author_sort | Tacuri Loja, Lourdes Elizabeth |
collection | DSpace |
description | Esta investigación forma parte del proyecto “ESTUDIO DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS/AS ADOLESCENTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL CANTÓN CUENCA”, impulsado por algunas docentes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cuenca, en la cual participamos estudiantes, egresadas de esta escuela.- Material y método: Se trató de un estudio de corte transversal que permitió determinar la prevalencia de la mal nutrición en los/as adolescentes del Colegio Miguel Merchán O. del Cantón Cuenca.- El universo estuvo constituido por 542 adolecentes matriculados en Septiembre del 2010.- La muestra de acuerdo con la fórmula aplicada es de 85 adolescentes comprendidos entre el octavo al décimo de básica.- Técnicas e instrumentos: Las técnicas de investigación fueron: - La entrevista y encuesta realizada a los padres de familia de los/as adolecentes investigados/as. - La técnica de medición el control antropométrico.- Los instrumentos que se utilizaron son: - Las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC). - Las curvas de crecimiento de la NCHS. - Formulario de encuesta sobre la condición socioeconómica.- Con los resultados se pudo determinar que un 77.64% se encuentran dentro del percentil normal, y como problemas de mal nutrición: Bajo peso el 9.4%, sobrepeso: 7.04% y obesidad: 5.87%.-
La malnutrición afecta al desarrollo físico y psicológico, trayendo complicaciones como alteraciones hormonales, perdida de menstruación en las adolescentes, disminución de la mineralización densidad de los huesos y la dificultad para concentrarse; acarreando como consecuencias en la edad adulta enfermedades como: diabetes, hipertensión, problemas cardiacos, entre otras.AU |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4102 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41022020-08-04T20:22:58Z Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los/as adolescentes del octavo al décimo año de educación básica del Colegio Miguel Merchán O. Cuenca 2011 Tacuri Loja, Lourdes Elizabeth Tacuri Ochoa, Ana Lucía Tacuri Pacho, Laura Beatriz Bermejo Gonzáles, Blanca Inés Pesántez Palacios, Lía Elena Estado Nutricional Pesos Y Medidas Corporales Desnutricion Sobrepeso Obesidad Factores Socioeconomicos Adolescente Estudiantes Cuenca Esta investigación forma parte del proyecto “ESTUDIO DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS/AS ADOLESCENTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL CANTÓN CUENCA”, impulsado por algunas docentes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cuenca, en la cual participamos estudiantes, egresadas de esta escuela.- Material y método: Se trató de un estudio de corte transversal que permitió determinar la prevalencia de la mal nutrición en los/as adolescentes del Colegio Miguel Merchán O. del Cantón Cuenca.- El universo estuvo constituido por 542 adolecentes matriculados en Septiembre del 2010.- La muestra de acuerdo con la fórmula aplicada es de 85 adolescentes comprendidos entre el octavo al décimo de básica.- Técnicas e instrumentos: Las técnicas de investigación fueron: - La entrevista y encuesta realizada a los padres de familia de los/as adolecentes investigados/as. - La técnica de medición el control antropométrico.- Los instrumentos que se utilizaron son: - Las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC). - Las curvas de crecimiento de la NCHS. - Formulario de encuesta sobre la condición socioeconómica.- Con los resultados se pudo determinar que un 77.64% se encuentran dentro del percentil normal, y como problemas de mal nutrición: Bajo peso el 9.4%, sobrepeso: 7.04% y obesidad: 5.87%.- La malnutrición afecta al desarrollo físico y psicológico, trayendo complicaciones como alteraciones hormonales, perdida de menstruación en las adolescentes, disminución de la mineralización densidad de los huesos y la dificultad para concentrarse; acarreando como consecuencias en la edad adulta enfermedades como: diabetes, hipertensión, problemas cardiacos, entre otras.AU Licenciado en Enfermería Cuenca 2013-08-23T19:25:36Z 2013-08-23T19:25:36Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4102 spa ENF;427 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estado Nutricional Pesos Y Medidas Corporales Desnutricion Sobrepeso Obesidad Factores Socioeconomicos Adolescente Estudiantes Cuenca Tacuri Loja, Lourdes Elizabeth Tacuri Ochoa, Ana Lucía Tacuri Pacho, Laura Beatriz Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los/as adolescentes del octavo al décimo año de educación básica del Colegio Miguel Merchán O. Cuenca 2011 |
title | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los/as adolescentes del octavo al décimo año de educación básica del Colegio Miguel Merchán O. Cuenca 2011 |
title_full | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los/as adolescentes del octavo al décimo año de educación básica del Colegio Miguel Merchán O. Cuenca 2011 |
title_fullStr | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los/as adolescentes del octavo al décimo año de educación básica del Colegio Miguel Merchán O. Cuenca 2011 |
title_full_unstemmed | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los/as adolescentes del octavo al décimo año de educación básica del Colegio Miguel Merchán O. Cuenca 2011 |
title_short | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los/as adolescentes del octavo al décimo año de educación básica del Colegio Miguel Merchán O. Cuenca 2011 |
title_sort | valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los/as adolescentes del octavo al décimo año de educación básica del colegio miguel merchán o. cuenca 2011 |
topic | Estado Nutricional Pesos Y Medidas Corporales Desnutricion Sobrepeso Obesidad Factores Socioeconomicos Adolescente Estudiantes Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4102 |
work_keys_str_mv | AT tacurilojalourdeselizabeth valoraciondelbajopesosobrepesoyobesidadenlosasadolescentesdeloctavoaldecimoanodeeducacionbasicadelcolegiomiguelmerchanocuenca2011 AT tacuriochoaanalucia valoraciondelbajopesosobrepesoyobesidadenlosasadolescentesdeloctavoaldecimoanodeeducacionbasicadelcolegiomiguelmerchanocuenca2011 AT tacuripacholaurabeatriz valoraciondelbajopesosobrepesoyobesidadenlosasadolescentesdeloctavoaldecimoanodeeducacionbasicadelcolegiomiguelmerchanocuenca2011 |