Transversalización del enfoque de género en las políticas en la Universidad de Cuenca: un análisis desde la percepción estudiantil

El presente trabajo de investigación abordó el análisis de la percepción de estudiantes de la Universidad de Cuenca sobre las políticas con enfoque de género. Para lo cual se utilizó una metodología de corte mixto. La muestra cuantitativa es de 311 estudiantes matriculados en el periodo marzo - s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guambaña Orellana, Alexandra del Rocio
Other Authors: Mendoza Eskola, Juanita Catalina
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41039
_version_ 1785802327361323008
author Guambaña Orellana, Alexandra del Rocio
author2 Mendoza Eskola, Juanita Catalina
author_facet Mendoza Eskola, Juanita Catalina
Guambaña Orellana, Alexandra del Rocio
author_sort Guambaña Orellana, Alexandra del Rocio
collection DSpace
description El presente trabajo de investigación abordó el análisis de la percepción de estudiantes de la Universidad de Cuenca sobre las políticas con enfoque de género. Para lo cual se utilizó una metodología de corte mixto. La muestra cuantitativa es de 311 estudiantes matriculados en el periodo marzo - septiembre del 2022. Las personas participantes en el grupo focal son representantes estudiantiles, la investigación también realizó la revisión de instrumentos aplicados al interior de la institución, que recogen los objetivos del estudio. Los principales resultados evidencian que, según las personas estudiadas de la Universidad, su proceso educativo se desarrolla en un ambiente entretejido de situaciones de inequidad, injusticia, exclusión, que demandan atención urgente, siendo responsabilidad de toda la comunidad universitaria sumar esfuerzos para combatir esta problemática. Por otra parte, se muestra que, si bien las políticas públicas analizadas contienen mandatos que aportan a la consecución de los derechos de las personas sin distinción alguna, sin embargo, resultan en “letras muertas”, ya que escasamente socializadas, cuentan con mínimos presupuestos, escaso personal idóneo para su implementación y seguimiento. Finalmente, se identifican como principales retos para la transversalización del enfoque de género la voluntad política de las autoridades, contar con personal técnico profesional en género, para garantizar su concreción en la praxis, para garantizar la oferta académica en Género en todas las facultades, investigaciones multidisciplinarias que involucren la perspectiva de género.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41039
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-410392023-02-14T17:08:29Z Transversalización del enfoque de género en las políticas en la Universidad de Cuenca: un análisis desde la percepción estudiantil Guambaña Orellana, Alexandra del Rocio Mendoza Eskola, Juanita Catalina Economía Políticas públicas Género Proceso educativo Educación superior El presente trabajo de investigación abordó el análisis de la percepción de estudiantes de la Universidad de Cuenca sobre las políticas con enfoque de género. Para lo cual se utilizó una metodología de corte mixto. La muestra cuantitativa es de 311 estudiantes matriculados en el periodo marzo - septiembre del 2022. Las personas participantes en el grupo focal son representantes estudiantiles, la investigación también realizó la revisión de instrumentos aplicados al interior de la institución, que recogen los objetivos del estudio. Los principales resultados evidencian que, según las personas estudiadas de la Universidad, su proceso educativo se desarrolla en un ambiente entretejido de situaciones de inequidad, injusticia, exclusión, que demandan atención urgente, siendo responsabilidad de toda la comunidad universitaria sumar esfuerzos para combatir esta problemática. Por otra parte, se muestra que, si bien las políticas públicas analizadas contienen mandatos que aportan a la consecución de los derechos de las personas sin distinción alguna, sin embargo, resultan en “letras muertas”, ya que escasamente socializadas, cuentan con mínimos presupuestos, escaso personal idóneo para su implementación y seguimiento. Finalmente, se identifican como principales retos para la transversalización del enfoque de género la voluntad política de las autoridades, contar con personal técnico profesional en género, para garantizar su concreción en la praxis, para garantizar la oferta académica en Género en todas las facultades, investigaciones multidisciplinarias que involucren la perspectiva de género. This research work addressed the analysis of the perceptions of students at the University of Cuenca on policies with a gender approach through a mixed methodology, which was applied to a quantitative sample of 311 learners, enrolled in the period March - September 2022. The individuals participating in the focus group were student representatives; the research also reviewed the instruments administered within the institution, reflecting the study’s objectives. The main results, on one hand, show that the participants´ educational process takes place in an environment interwoven with situations of inequality, injustice, and exclusion, which demand urgent attention, being the responsibility of the entire university community to join efforts to face this problem. On the other hand, it is revealed that although the public analyzed policies contain mandates that contribute to the achievement of the rights of people without any distinction, they result in "dead letters", since they are scarcely socialized, they have minimal budgets, and unsuitable personnel for its implementation and follow-up. Lastly, the main challenges for the mainstreaming of the gender approach are identified as the political will of the authorities, to have professional technical staff in gender to guarantee its realization in practice, to assure the academic offer in Gender in all superior academic schools, and to develop multidisciplinary research which may include the gender perspective. 0000-0001-8312-572X Magíster en Gestión Pública y Buen Gobierno Cuenca 2023-02-14T17:03:12Z 2023-02-14T17:03:12Z 2023-02-14 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41039 spa TM4;2040 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 99 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Economía
Políticas públicas
Género
Proceso educativo
Educación superior
Guambaña Orellana, Alexandra del Rocio
Transversalización del enfoque de género en las políticas en la Universidad de Cuenca: un análisis desde la percepción estudiantil
title Transversalización del enfoque de género en las políticas en la Universidad de Cuenca: un análisis desde la percepción estudiantil
title_full Transversalización del enfoque de género en las políticas en la Universidad de Cuenca: un análisis desde la percepción estudiantil
title_fullStr Transversalización del enfoque de género en las políticas en la Universidad de Cuenca: un análisis desde la percepción estudiantil
title_full_unstemmed Transversalización del enfoque de género en las políticas en la Universidad de Cuenca: un análisis desde la percepción estudiantil
title_short Transversalización del enfoque de género en las políticas en la Universidad de Cuenca: un análisis desde la percepción estudiantil
title_sort transversalización del enfoque de género en las políticas en la universidad de cuenca: un análisis desde la percepción estudiantil
topic Economía
Políticas públicas
Género
Proceso educativo
Educación superior
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41039
work_keys_str_mv AT guambanaorellanaalexandradelrocio transversalizaciondelenfoquedegeneroenlaspoliticasenlauniversidaddecuencaunanalisisdesdelapercepcionestudiantil