Gobernanza ambiental y gestión de residuos sólidos – análisis de la gestión de fases I y II del relleno ambiental Pichacay de Cuenca

El incremento de la población implica una nueva preocupación que parte de la cantidad de desechos sólidos que generan, donde el reto versa en la disposición final de estos, que de acuerdo al nuevo enfoque sustentable se busca, en lo posible, sea lo más amigable con el ambiente. En el caso del can...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Espinoza Guzmán, Doris Priscila
Other Authors: Martínez Moscoso, Fernando Andrés
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41051
_version_ 1785802471771209728
author Espinoza Guzmán, Doris Priscila
author2 Martínez Moscoso, Fernando Andrés
author_facet Martínez Moscoso, Fernando Andrés
Espinoza Guzmán, Doris Priscila
author_sort Espinoza Guzmán, Doris Priscila
collection DSpace
description El incremento de la población implica una nueva preocupación que parte de la cantidad de desechos sólidos que generan, donde el reto versa en la disposición final de estos, que de acuerdo al nuevo enfoque sustentable se busca, en lo posible, sea lo más amigable con el ambiente. En el caso del cantón Cuenca cuenta con una de las mejores gestiones de residuos sólidos del país tras la implementación del Complejo de Desarrollo Humano y Ambiental Pichacay. Sin embargo, se plantean tres fases para el desarrollo y quedaría una última que se estimó el inicio en el año 2022, donde no se evidencian estudios que corroboren la buena gestión desde la perspectiva de políticas públicas de sostenibilidad. Bajo tal contexto, surge la presente investigación que tiene como objetivo proponer políticas con base al diagnóstico de las políticas implementadas en la fase I y II. Los resultados muestran que existen falencias en la gestión que generan daños físicos, biológicos y sociales derivados de la contaminación del aire por malos olores y la falta de cumplimiento de alianzas con los ciudadanos que viven en las comunidades aledañas. De ahí parte la propuesta que tiene como enfoque la economía circular para incrementar la vida útil del relleno sanitario de Pichacay, a través de la implementación de políticas públicas tendientes a mitigar la contaminación del aire por malos olores, políticas para la eficiencia de los recursos a través de los modelos de reciclaje de RAEE, y políticas de implementación de principios de economía circular en la gestión de residuos domiciliarios.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-41051
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-410512023-02-24T19:20:19Z Gobernanza ambiental y gestión de residuos sólidos – análisis de la gestión de fases I y II del relleno ambiental Pichacay de Cuenca Espinoza Guzmán, Doris Priscila Martínez Moscoso, Fernando Andrés Economía Relleno sanitario Gestión ambiental Política pública El incremento de la población implica una nueva preocupación que parte de la cantidad de desechos sólidos que generan, donde el reto versa en la disposición final de estos, que de acuerdo al nuevo enfoque sustentable se busca, en lo posible, sea lo más amigable con el ambiente. En el caso del cantón Cuenca cuenta con una de las mejores gestiones de residuos sólidos del país tras la implementación del Complejo de Desarrollo Humano y Ambiental Pichacay. Sin embargo, se plantean tres fases para el desarrollo y quedaría una última que se estimó el inicio en el año 2022, donde no se evidencian estudios que corroboren la buena gestión desde la perspectiva de políticas públicas de sostenibilidad. Bajo tal contexto, surge la presente investigación que tiene como objetivo proponer políticas con base al diagnóstico de las políticas implementadas en la fase I y II. Los resultados muestran que existen falencias en la gestión que generan daños físicos, biológicos y sociales derivados de la contaminación del aire por malos olores y la falta de cumplimiento de alianzas con los ciudadanos que viven en las comunidades aledañas. De ahí parte la propuesta que tiene como enfoque la economía circular para incrementar la vida útil del relleno sanitario de Pichacay, a través de la implementación de políticas públicas tendientes a mitigar la contaminación del aire por malos olores, políticas para la eficiencia de los recursos a través de los modelos de reciclaje de RAEE, y políticas de implementación de principios de economía circular en la gestión de residuos domiciliarios. The increase in population implies a new concern about the amount of solid waste generated, where the challenge lies in the final disposal of these wastes, which according to the new sustainable approach is sought, as far as possible, to be as environmentally friendly as possible. Cuenca has one of the best solid waste management systems in the country following the implementation of the Pichacay Human and Environmental Development Complex. However, three phases are proposed for development and a last one is planned to begin in 2022, where there is no evidence of studies that corroborate good management from the perspective of public policies for sustainability. In this context, this research aims to propose policies based on the diagnosis of the policies implemented in phase I and II. The results show that there are shortcomings in the management that generate physical, biological and social damages derived from air pollution due to bad odors and the lack of compliance with alliances with the citizens living in the surrounding communities. The proposal is based on the circular economy approach to increase the useful life of the Pichacay landfill, through the implementation of public policies aimed at mitigating air pollution due to bad odors, policies for resource efficiency through WEEE recycling models, and policies for the implementation of circular economy principles in household waste management. 0000-0002-8952-0680 Magíster en Gestión Pública y Buen Gobierno. Cuenca 2023-02-15T17:21:52Z 2023-02-15T17:21:52Z 2023-02-14 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41051 spa TM4;2041 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 94 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Economía
Relleno sanitario
Gestión ambiental
Política pública
Espinoza Guzmán, Doris Priscila
Gobernanza ambiental y gestión de residuos sólidos – análisis de la gestión de fases I y II del relleno ambiental Pichacay de Cuenca
title Gobernanza ambiental y gestión de residuos sólidos – análisis de la gestión de fases I y II del relleno ambiental Pichacay de Cuenca
title_full Gobernanza ambiental y gestión de residuos sólidos – análisis de la gestión de fases I y II del relleno ambiental Pichacay de Cuenca
title_fullStr Gobernanza ambiental y gestión de residuos sólidos – análisis de la gestión de fases I y II del relleno ambiental Pichacay de Cuenca
title_full_unstemmed Gobernanza ambiental y gestión de residuos sólidos – análisis de la gestión de fases I y II del relleno ambiental Pichacay de Cuenca
title_short Gobernanza ambiental y gestión de residuos sólidos – análisis de la gestión de fases I y II del relleno ambiental Pichacay de Cuenca
title_sort gobernanza ambiental y gestión de residuos sólidos – análisis de la gestión de fases i y ii del relleno ambiental pichacay de cuenca
topic Economía
Relleno sanitario
Gestión ambiental
Política pública
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41051
work_keys_str_mv AT espinozaguzmandorispriscila gobernanzaambientalygestionderesiduossolidosanalisisdelagestiondefasesiyiidelrellenoambientalpichacaydecuenca